Abordando las desigualdades territoriales en Costa Rica : estrategias de planificación en el nivel subnacional, 1974-2018 /

Analiza las estrategias de planificación a nivel subnacional tendientes a reducir las desigualdades territoriales, que ha impulsado el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) desde 1974 hasta 2018. Es una investigación de tipo cualitativa. No se menciona un tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Conejo Salas, José Rodrigo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Otros Autores: Román Camacho, Ana Laura (autora), Calvo González, Isabel (supervisora de grado), Gamboa Conejo, Rita (lectora de grado), Muñoz Bonilla, María del Milagro (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : J. Conejo S., 2020.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/18773
LEADER 01970nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000333800
005 20250828104041.0
008 250722s2020 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Conejo Salas, José Rodrigo,  |e autor 
245 1 0 |a Abordando las desigualdades territoriales en Costa Rica :  |b estrategias de planificación en el nivel subnacional, 1974-2018 /  |c José Rodrigo Conejo Salas y Ana Laura Román Camacho. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. Conejo S.,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en línea (176 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2020 
520 8 |a Analiza las estrategias de planificación a nivel subnacional tendientes a reducir las desigualdades territoriales, que ha impulsado el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) desde 1974 hasta 2018. Es una investigación de tipo cualitativa. No se menciona un tipo de lugar, ni de población en específico. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista semiestructurada. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
650 0 4 |a DESIGUALDAD ECONÓMICA 
650 0 4 |a TERRITORIO NACIONAL 
650 0 4 |a PLANIFICACIÓN ECONÓMICA 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS DE DESARROLLO 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS 
700 1 |a Román Camacho, Ana Laura,  |e autora 
700 1 |a Calvo González, Isabel,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Gamboa Conejo, Rita,  |e lectora de grado 
700 1 |a Muñoz Bonilla, María del Milagro,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/18773