Análisis de la gestión del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) Santa Cruz-Carrillo, años 2016-2021 /

Analiza la gestión 2016-2021 del Consejo Territorial de Desarrollo Rural Santa Cruz-Carrillo, para la formulación de una propuesta que fortalezca su aporte y accionar para el desarrollo rural territorial. Es una investigación de tipo cualitativa, descriptiva y fenomenológica. Para la recuperacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Ellis, Arianna (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Otros Autores: Ávila Artavia, Alejandra (supervisora de grado), Arroyo Zeledón, Michael Steven (lector de grado), Guerrero Viales, Hazel (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : A. Aguilar E., 2021.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/22508
LEADER 02127nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000333823
005 20250828104527.0
008 250723s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Aguilar Ellis, Arianna,  |e autora 
245 1 0 |a Análisis de la gestión del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) Santa Cruz-Carrillo, años 2016-2021 /  |c Arianna Aguilar Ellis. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b A. Aguilar E.,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea (150 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Analiza la gestión 2016-2021 del Consejo Territorial de Desarrollo Rural Santa Cruz-Carrillo, para la formulación de una propuesta que fortalezca su aporte y accionar para el desarrollo rural territorial. Es una investigación de tipo cualitativa, descriptiva y fenomenológica. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la observación no participante y la entrevista semi estructurada y el taller participativo. Para la población seleccionada, se trabajó con un grupo de funcionarios del Consejo Territorial de Desarrollo Rural, pero debido a la pandemia, se conectó de manera virtual, en colaboración con personal de la UNED. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a GUANACASTE (COSTA RICA) 
651 4 |a SANTA CRUZ (GUANACASTE) 
651 4 |a CARRILLO (GUANACASTE) 
650 0 4 |a PLANIFICACION DEL DESARROLLO 
650 0 4 |a DESARROLLO RURAL 
650 0 4 |a ASOCIACIONES 
700 1 |a Ávila Artavia, Alejandra,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Arroyo Zeledón, Michael Steven,  |e lector de grado 
700 1 |a Guerrero Viales, Hazel,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/22508