Propuesta para el desarrollo de un Sistema Automatizado de Planificación Institucional para el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, a partir del análisis de situación de la gestión y planificación en el período 2015-2019 /

Analiza la situación de la gestión y planificación institucional del MIVAH durante el período 2015 al 2019, para la formulación de una propuesta que brinde los insumos técnicos, que permitan la automatización de estos procesos. La población seleccionada de la investigación será el personal...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirós Gómez, Yanci (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Other Authors: Sánchez Mena, Jenny (autora), Morales Abarca, Luis Fernando (supervisor de grado), Vargas Pacheco, Roberto (lector de grado), Mora Jiménez, Randall (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : Y. Quirós G., 2021.
Subjects:
LEADER 02231nmm a2200325 a 4500
001 UNA01000333830
005 20250828104641.0
008 250723s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Quirós Gómez, Yanci,  |e autora 
245 1 0 |a Propuesta para el desarrollo de un Sistema Automatizado de Planificación Institucional para el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, a partir del análisis de situación de la gestión y planificación en el período 2015-2019 /  |c Yanci Quirós Gómez y Jenny Sánchez Mena. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b Y. Quirós G.,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea (179 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Analiza la situación de la gestión y planificación institucional del MIVAH durante el período 2015 al 2019, para la formulación de una propuesta que brinde los insumos técnicos, que permitan la automatización de estos procesos. La población seleccionada de la investigación será el personal de la UPI del MIVAH, la cual está conformada por cuatro funcionarios. Por tanto, dicho personal se seleccionó como sujetos de información. La investigación es de tipo cualitativay explicativa. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la observación y la entrevista. 
538 |a PDF 
610 1 4 |a COSTA RICA.  |b MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
650 0 4 |a PLANIFICACIÓN 
650 0 4 |a GESTIÓN 
650 0 4 |a AUTOMATIZACION DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION 
700 1 |a Sánchez Mena, Jenny,  |e autora 
700 1 |a Morales Abarca, Luis Fernando,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Vargas Pacheco, Roberto,  |e lector de grado 
700 1 |a Mora Jiménez, Randall,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social