Estrategias de planificación utilizadas para la inclusión de las personas en condición de discapacidad en el Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores, año 2018-2021 /

Analiza las estrategias que el Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores implementa para la inclusión de las personas con discapacidad en los años 2018-2021. Es una investigación de tipo cualitativa y participativa. En cuanto a la población seleccionada, los sujetos presentes fueron las p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Padilla Tencio, Norma Arleth (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Other Authors: Vindas Torres, Jacqueline (autora), Espinoza Góngora, José Ramón (supervisor de grado), González Calvo, Isabel (lectora de grado), Pérez Ramírez, Ernesto (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : N. Padilla T., 2024.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/27878
LEADER 02150nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000333900
005 20250828155535.0
008 250804s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Padilla Tencio, Norma Arleth,  |e autor 
245 1 0 |a Estrategias de planificación utilizadas para la inclusión de las personas en condición de discapacidad en el Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores, año 2018-2021 /  |c Norma Arleth Padilla Tencio y Jacqueline Vindas Torres,. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b N. Padilla T.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (251 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analiza las estrategias que el Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores implementa para la inclusión de las personas con discapacidad en los años 2018-2021. Es una investigación de tipo cualitativa y participativa. En cuanto a la población seleccionada, los sujetos presentes fueron las personas en condición de discapacidad que atiende el Monumento Na. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista, el grupo focal y la revisión de fichas. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a PATRIMONIO CULTURAL 
650 0 4 |a CULTURA 
650 0 4 |a IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 
650 0 4 |a IGUALDAD FRENTE A LA LEY 
650 0 4 |a PERSONAS CON DISCAPACIDADES 
650 0 4 |a MINUSVALIDOS MENTALES 
700 1 |a Vindas Torres, Jacqueline  |e autora 
700 1 |a Espinoza Góngora, José Ramón,  |e supervisor de grado 
700 1 |a González Calvo, Isabel,  |e lectora de grado 
700 1 |a Pérez Ramírez, Ernesto,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/27878