Iniciativas de turismo rural comunitario lideradas por mujeres y su vinculación con el desarrollo local en comunidades del Golfo de Nicoya, años 2000-2021 /

Analiza la incidencia de turismo rural comunitario liderado por grupos de mujeres en el desarrollo local de las comunidades de Costa de Pájaros, Coyolito y Manzanillo; ubicadas en las costas del Golfo de Nicoya, entre los años 2000-2021, con el propósito de proponer líneas de acción que contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Sibaja, Evadne (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Otros Autores: Juárez Matute, Oscar (supervisor de grado), Sánchez Sánchez, Adriana. (lectora de grado), Ulate Garita, Grethel (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : E. Salas S., 2024.
Materias:
LEADER 02627nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000333931
005 20250829085657.0
008 250806s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Salas Sibaja, Evadne  |e autora 
245 1 0 |a Iniciativas de turismo rural comunitario lideradas por mujeres y su vinculación con el desarrollo local en comunidades del Golfo de Nicoya, años 2000-2021 /  |c Evadne Salas Sibaja. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b E. Salas S.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (190 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analiza la incidencia de turismo rural comunitario liderado por grupos de mujeres en el desarrollo local de las comunidades de Costa de Pájaros, Coyolito y Manzanillo; ubicadas en las costas del Golfo de Nicoya, entre los años 2000-2021, con el propósito de proponer líneas de acción que contribuyan al fortalecimiento socio- productivo de estos colectivos y sus personas miembros. Es una investigación de tipo constructivista, cualitativa y descriptiva. Para la población seleccionada, se consideró a la "Federación de Mujeres del Golfo de Nicoya", esta es una agrupación integrada por tres grupos 56 | formales de mujeres representantes de las comunidades Costa de Pájaros, Coyolito y Manzanillo. De la primera localidad se consultó la experiencia de la Asociación Mariposas del Golfo, en el caso de Manzanillo se contó con el aporte de la MUDECOOP RL. Por último, la Asociación de Mujeres Unidas de la Montaña de Coyolito fue referente en su comunidad sobre el Turismo Rural Comunitario. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, como el uso de la entrevista, la observación participante y el taller o grupo focal. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a TURISMO 
650 0 4 |a DESARROLLO RURAL 
650 0 4 |a MUJERES EN EL DESARROLLO RURAL 
651 4 |a PUNTARENAS (COSTA RICA) 
650 0 4 |a DESARROLLO TURÍSTICO 
650 0 4 |a PRODUCTIVIDAD 
700 1 |a Juárez Matute, Oscar,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Sánchez Sánchez, Adriana.,  |e lectora de grado 
700 1 |a Ulate Garita, Grethel,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social