Las compras públicas sustentables en Costa Rica como estrategia de desarrollo del sector agropecuario desde el Programa de Abastecimiento Institucional /

Analiza las compras públicas sustentables del Programa de Abastecimiento Institucional para apoyar estratégicamente el desarrollo del sector agropecuario. Es una investigación de tipo cuantitativa, cualitativa y explicativa. La población estudiada para esta investigación, está conformada por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petersen Campos, Mariana (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Economía. Licenciatura en Economía
Otros Autores: Araya Álvarez, Mauren Lisset (autora), Parada Gómez, Álvaro Martín (supervisor de grado), Chavarría Briceño, Randy (lector de grado), Valenciano Salazar, Jorge (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. Petersen C., 2021.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/22525
LEADER 02242nmm a2200385 a 4500
001 UNA01000333982
005 20250829093645.0
008 250811s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Petersen Campos, Mariana,  |e autora 
245 1 4 |a Las compras públicas sustentables en Costa Rica como estrategia de desarrollo del sector agropecuario desde el Programa de Abastecimiento Institucional /  |c Mariana Petersen Campos y Mauren Lisset Araya Álvarez. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. Petersen C.,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea (121 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia,  |b 2021 
520 8 |a Analiza las compras públicas sustentables del Programa de Abastecimiento Institucional para apoyar estratégicamente el desarrollo del sector agropecuario. Es una investigación de tipo cuantitativa, cualitativa y explicativa. La población estudiada para esta investigación, está conformada por los siguientes especialistas: 4 a clientes del PAI y 2 a expertos en el tema de CPS; y por los proveedores y productores del Programa de Abastecimiento Institucional. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista estructurada y el cuestionario. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
650 0 4 |a ECONOMÍA 
650 0 4 |a COMPRA 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS DE DESARROLLO 
650 0 4 |a SECTOR AGROPECUARIO 
650 0 4 |a PROVEEDORES 
650 0 4 |a CONSUMIDORES 
650 0 4 |a GASTO PÚBLICO 
650 0 4 |a DESARROLLO SOCIAL 
650 0 4 |a VALOR ECONÓMICO 
700 1 |a Araya Álvarez, Mauren Lisset,  |e autora 
700 1 |a Parada Gómez, Álvaro Martín,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Chavarría Briceño, Randy,  |e lector de grado 
700 1 |a Valenciano Salazar, Jorge,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Economía.  |b Licenciatura en Economía 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/22525