Análisis de las capacidades endógenas para la dinamización de los distritos de San Ignacio y Sabanillas del Cantón de Acosta de Costa Rica /

Analizar las capacidades endógenas para la dinamización de los distritos de San Ignacio y Sabanillas del Cantón de Acosta de Costa Rica. Es una investigación de tipo cuantitativa, cualitativa, mixta y descriptiva. Para esta investigación se seleccionó como unidad muestral los emprendedores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monge Rodríguez, Juan Manuel (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Economía. Licenciatura en Economía
Otros Autores: Sáenz León, Silvia (autora), Corrales Mejías, Rodrigo (supervisor de grado), Valenciano Salazar, Jorge Andrey (lector de grado), Wong Ruiz, Juan Ricardo (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia : J. Monge R., 2024.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27327
LEADER 02087nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000334038
005 20250829142223.0
008 250814s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Monge Rodríguez, Juan Manuel  |e autor 
245 1 0 |a Análisis de las capacidades endógenas para la dinamización de los distritos de San Ignacio y Sabanillas del Cantón de Acosta de Costa Rica /  |c Juan Manuel Monge Rodríguez y Silvia Sáenz León. 
260 |a Heredia :  |b J. Monge R.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (117 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analizar las capacidades endógenas para la dinamización de los distritos de San Ignacio y Sabanillas del Cantón de Acosta de Costa Rica. Es una investigación de tipo cuantitativa, cualitativa, mixta y descriptiva. Para esta investigación se seleccionó como unidad muestral los emprendedores de la zona, para la construcción de la muestra. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista y la planificación participativa. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
650 0 4 |a DESARROLLO ENDOGENO 
650 0 4 |a CRECIMIENTO ECONÓMICO 
650 0 4 |a MODELOS ECONÓMICOS 
650 0 4 |a GOBIERNO LOCAL 
650 0 4 |a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 
650 0 4 |a DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 
650 0 4 |a PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 
700 1 |a Sáenz León, Silvia,  |e autora 
700 1 |a Corrales Mejías, Rodrigo,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Valenciano Salazar, Jorge Andrey,  |e lector de grado 
700 1 |a Wong Ruiz, Juan Ricardo,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Economía.  |b Licenciatura en Economía 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/27327