El papel de las condiciones subjetivas, simbólicas y culturales para transformar o mantener prácticas agrícolas en pequeños y medianos productores de café de León Cortés. /

Devela componentes subjetivos, simbólicos y culturales que subyacen en la resistencia o aceptación de prácticas agrícolas que manifiestan pequeños y medianos caficultores de León Cortés. Es una investigación de tipo comprensiva y cualitativa. Para la recuperación de la información, destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Mena, Randall (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Sociología. Licenciatura en Sociología
Otros Autores: Garro Mora, Wilson (supervisor de grado), Vargas Loáciga, Carlos (lector de grado), Guzmán Esquivel, Danny (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : R. Mora M., 2023.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/26213
LEADER 02042nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000334384
005 20250916140020.0
008 250904s2023 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Mora Mena, Randall,  |e autor 
245 1 3 |a El papel de las condiciones subjetivas, simbólicas y culturales para transformar o mantener prácticas agrícolas en pequeños y medianos productores de café de León Cortés. /  |c Randall Mora Mena. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b R. Mora M.,  |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (137 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a Devela componentes subjetivos, simbólicos y culturales que subyacen en la resistencia o aceptación de prácticas agrícolas que manifiestan pequeños y medianos caficultores de León Cortés. Es una investigación de tipo comprensiva y cualitativa. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista semi estructurada y la observación participante. Se trabajó con un grupo seleccionado de pequeños caficultores, que laboran en el cantón de León Cortés, lugar de la presente investigación. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
651 4 |a LEÓN CORTÉS (SAN JOSÉ) 
650 0 4 |a SOCIOLOGÍA RURAL 
650 0 4 |a TRABAJADORES AGRÍCOLAS 
650 0 4 |a ASPECTOS SOCIALES 
650 0 4 |a CAFÉ 
700 1 |a Garro Mora, Wilson,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Vargas Loáciga, Carlos,  |e lector de grado 
700 1 |a Guzmán Esquivel, Danny,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Sociología.  |b Licenciatura en Sociología 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/26213