Condición de calle desde la percepción de las necesidades básicas /

Estudia a partir de la caracterización de la población y la distribución en el espacio social, las necesidades básicas presentes en la población en condición de calle en el distrito de San Isidro del General, en el cantón de Pérez Zeledón en el periodo abril-setiembre 2022. Es una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Elizondo, Ana Lucía (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Sociología. Licenciatura en Sociología
Otros Autores: García Chaves, Yamileth (supervisora de grado), Robles Salazar, Nathaly (lectora de grado), Gamboa Jiménez, Ana Gabriela (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : A. González E., 2024.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27896
LEADER 02188nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000334448
005 20250916142720.0
008 250908s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a González Elizondo, Ana Lucía,  |e autora 
245 1 0 |a Condición de calle desde la percepción de las necesidades básicas /  |c Ana Lucía González Elizondo. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b A. González E.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (125 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Estudia a partir de la caracterización de la población y la distribución en el espacio social, las necesidades básicas presentes en la población en condición de calle en el distrito de San Isidro del General, en el cantón de Pérez Zeledón en el periodo abril-setiembre 2022. Es una investigación de tipo cualitativa, exploratoria y fenomenológica. La población de estudio son las personas que se encuentran en condición de calle del distrito de San Isidro del General, en el cantón de Pérez Zeledón. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la observación y la historia de vida. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 0 4 |a ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO 
650 0 4 |a POBREZA 
650 0 4 |a NECESIDADES BÁSICAS 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
651 4 |a PÉREZ ZELEDÓN (SAN JOSÉ) 
651 4 |a SAN ISIDRO DE EL GENERAL (PÉREZ ZELEDÓN) 
650 0 4 |a PERSONAS INDIGENTES 
700 1 |a García Chaves, Yamileth,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Robles Salazar, Nathaly,  |e lectora de grado 
700 1 |a Gamboa Jiménez, Ana Gabriela,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Sociología.  |b Licenciatura en Sociología 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/27896