Nanofibrilación de celulosa extraída a partir del rastrojo de la piña (Ananas comosus) /

El sector agroindustrial ha tenido un crecimiento considerable en Costa Rica durante los últimos años alcanzando los primeros lugares en los productos de mayor exportación, ejemplos de esto son la piña y el banano, estas ocupan grandes extensiones de cultivo a nivel nacional y son la fuente de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Chavarría, Kenly Yoel (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Química. Licenciatura en Química Industrial.
Otros Autores: Esquivel Alfaro, Marianelly (Supervisor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : K. Araya C., 2021.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/21584
Descripción
Sumario:El sector agroindustrial ha tenido un crecimiento considerable en Costa Rica durante los últimos años alcanzando los primeros lugares en los productos de mayor exportación, ejemplos de esto son la piña y el banano, estas ocupan grandes extensiones de cultivo a nivel nacional y son la fuente de ingreso para muchas familias en las zonas rurales del país. Pero este aumento productivo también conlleva una responsabilidad ambiental que no ha sido considerada derivando en problemas de contaminación de tierras y mantos acuíferos con agroquímicos, proliferación de agentes infecciosos tanto para el ganado como para el ser humano y una muy problemática disposición de los desechos. Por lo tanto, en este trabajo se busca estudiar la posibilidad de aprovechar el rastrojo que es un residuo proveniente de la industria piñera y de esta manera disminuir su impacto en el ambiente.
Descripción Física:1 recurso en línea(80 hojas) : ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
Formato:PDF