|
|
|
|
LEADER |
01998nam a2200373 u 4500 |
001 |
000308856 |
005 |
20221020102610.0 |
008 |
220928s2022 cr |sm 00| ||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas del Tecnológico de Costa Rica
|
090 |
|
|
|a TF 9418
|
100 |
1 |
|
|a Granados-Chacón, Jair
|
245 |
1 |
0 |
|a Composición y diversidad microbiana del suelo en tres coberturas vegetales del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica /
|c creador Jair Granados-Chacón.
|
260 |
|
|
|a Cartago, Costa Rica :
|b J. Granados-Ch.,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea :
|b gráficas, mapas, tablas.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontenido
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedio
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdaportador
|
500 |
|
|
|a Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad. Meta 4: Velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible.
|
500 |
|
|
|a Consultar en el objeto digital: anexos.
|
502 |
|
|
|a Trabajo Final de Graduación
|b (Licenciatura en Ingeniera Forestal con Énfasis en Conservación y Restauración de Ecosistemas Forestales).
|c Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal,
|d 2022.
|
504 |
|
|
|a Referencias
|
590 |
|
|
|a ITCR
|
590 |
|
|
|a COTA
|
590 |
|
|
|a CSUCA
|
590 |
|
|
|a FORE
|
650 |
1 |
7 |
|a Fauna forestal
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Microorganismos
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Precipitación atmosférica
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Bacterias
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Hongos
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Bosque húmedo
|2 Tesauro SIBITEC
|
650 |
1 |
7 |
|a Deforestación
|2 Tesauro SIBITEC
|
655 |
|
4 |
|a Tesis
|
902 |
|
|
|a Lisandro
|b 2022/10/20
|