La acción vecinal como instrumento de democracia participativa : una propuesta para su inclusión en nuestro ordenamiento jurídico /

La participación ciudadana, juega un papel fundamental como uno de los elementos característicos de los regímenes democráticos, donde el ciudadano en lugar de asumir una posición pasiva, que se limita a la simple elección de sus representantes, debe tomar un rol mucho más activo, involucránd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Pérez, Hugo Mauricio 1983- (Autor/a)
Otros Autores: González Porras, Andrés 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03728nam a2200397uu 4500
001 000000358
005 20250304082221.0
008 160516s2016 cr ||||| spa
035 |a 9478592 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39510 
100 1 |a Arias Pérez, Hugo Mauricio  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La acción vecinal como instrumento de democracia participativa :  |b una propuesta para su inclusión en nuestro ordenamiento jurídico /  |c presentada por Hugo Mauricio Arias Pérez ; director Andréz González Porras. 
260 |a San José, [Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a xiv, 227 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016 
520 3 |a La participación ciudadana, juega un papel fundamental como uno de los elementos característicos de los regímenes democráticos, donde el ciudadano en lugar de asumir una posición pasiva, que se limita a la simple elección de sus representantes, debe tomar un rol mucho más activo, involucrándose de mayor forma en las decisiones que le puedan afectar. En Costa Rica, en los últimos años, ante la incidencia de diferentes grupos de presión, los cuales abogan por una mayor inclusión de ellos en la toma de decisiones y conducción de la "cosa pública"; y en concordancia con las postreras reformas al artículo nueve de nuestra actual Constitución. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la conformación de una democracia de carácter más participativa, en la cual, tal y como se indicó en el párrafo anterior, el ciudadano juega un papel mucho más activo, pues esta exige una mayor participación y actividad por parte de él, tanto en el proceso de toma de decisiones, como en el campo de defensa y tutela de sus derechos ante las diferentes instancias estatales. Así, dado lo preliminar, resulta claro que es bajo este nuevo modelo de democracia que se tiende a encauzar la justicia administrativa, siendo el más vivo reflejo de lo anterior, el Código Procesal Contencioso Administrativo, mediante el cual, se optó por una ampliación de la legitimación en dicha jurisdicción. Y por tal motivo, es bajo este contexto que resulta relevante el instituto de la acción vecinal como instrumento propio de una democracia participativa. Pues mediante el estudio de su viabilidad y posible inclusión en el Ordenamiento, se estaría dando un gran paso en el mejoramiento y protección jurídica de los derechos de la ciudadanía y los administrados en general. De manera que, su estudio desde la perspectiva jurídica, posee una utilidad teórica y práctica para el ciudadano, de modo que, es hacia estos, donde se pretende dirigir este aporte investigativo... 
650 0 7 |a ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a ORDENAMIENTO JURIDICO  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a PARTICIPACION CIUDADANA  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a MUNICIPALIDADES  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a MUNICIPALIDADES  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a GOBIERNO LOCAL  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a DEMOCRACIA  |x COSTA RICA 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE JUSTICIA  |x COSTA RICA 
700 1 |a González Porras, Andrés  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10279 
912 |a 31-MAY-2016 - RODRIGUEZ MARIN, MARIANELA 
915 |a 18-MAY-2016 
917 |a 16-MAY-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera