|
|
|
|
LEADER |
03548nam a2200337uu 4500 |
001 |
000000620 |
005 |
20250512083817.0 |
008 |
111020s2011 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9308974
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
099 |
|
9 |
|a TFG 32884
|
100 |
1 |
|
|a Conejo Vargas, José Manuel
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Adaptación de un guión audiovisual a un radioteatro /
|c José Manuel Conejo Vargas ; Silvia Carbonell, directora de proyecto.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a iii, 226 hojas :
|b ilustraciones (algunas a color).
|
500 |
|
|
|a Acompañado de: Vueltas de la vida / Eugenio García ; adaptado, dirigido y producido por José Manuel Conejo Vargas. 1 disco son. (34 min., 4 3/4 plg.)
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en artes dramáticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Dramáticas, 2011.
|
520 |
3 |
|
|a El presente Trabajo Final de Graduación investiga el proceso de adaptación de un guión audiovisual a un radioteatro. Como se comenta en el capítulo 1, el radioteatro ha sido investigado en múltiples ocasiones desde la óptica de la producción y de la creación de guiones radiales, tanto en la Escuela de Comunicación Colectiva como de la Escuela de Artes Dramáticas. Sin embargo, el trabajo técnico implícito dentro de estas producciones no ha sido estudiado y es innegable la incidencia que tiene en la calidad sonora, en la dirección de los actores y las actrices y la forma en la que se puede potenciar la acción dramática. Este documento sistematiza las técnicas de adaptición del guión audiovisual "Vueltas de la Vida" a un radioteatro, siendo este el objetivo general del proyecto. También se contemplan los siguientes objetivos específicos: -Realizar la producción del radioteatro "Vueltas de la Vida". -Analizar el papel de la acción dramática en la dirección de los actores y la obra, como el elemento de cohesión de la lógica y el accionar dramático. -Identificar las etapas de producción del radioteatro. -Describir el uso de las herramientas seleccionadas para grabar, editar y mezclar el radioteatro. En el capítulo 2, el marco conceptual se expone aquellos conceptos que son clave para la realización de este proyecto. Los temas que se explican son: l)la sistematización, 2) proceso de producción y 3)análisis de la acción dramática. Esto con el fin de delimitar los parámetros a los cuales se ajusta este trabajo, y a su vez, definir algunos conceptos para comprender mejor tareas propias del complejo proceso de producción de radioteatros. El capítulo 3 presenta la metodología de investigación, la cual es de tipo cualitativa, dado su carácter práctico. En este capítulo, se señalan las tareas hechas en el proceso de producción del radioteatro, que van desde la producción del texto: análisis de la acción dramática...
|
600 |
1 |
4 |
|a GARCIA, EUGENIO
|t VUELTAS DE LA VIDA
|
650 |
0 |
7 |
|a RADIOTEATRO
|x PRODUCCION Y DIRECCION
|
700 |
1 |
|
|a Carbonell Vicente, Sylvia
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22831
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 21-OCT-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA
|
917 |
|
|
|a 20-OCT-2011 - ROJAS ROJAS, MARLISSE
|
949 |
|
|
|a ABR -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Artes
|
904 |
|
|
|a Escuela de Artes Dramáticas
|
919 |
|
|
|a Artes y Letras
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|