Aeropuerto Internacional de Cascajal /

Costa Rica es un país en constante desarrollo y en las últimas décadas ha centrado su crecimiento principalmente en la inversión de educación, protección de los recursos naturales, actividades turísticas, comercio y el desarrollo agro-industrial, entre otros, todo lo anterior, centrado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Monge, Luis Alonso 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Piedra Mena, Rudy 1960- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03486nam a2200349 a 4500
001 000000822
005 20240919111015.0
008 120612s2012 cr a gr ||||| spa d
035 |a 9331722 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33670 
100 1 |a Pérez Monge, Luis Alonso  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aeropuerto Internacional de Cascajal /  |c Luis Alonso Pérez Monge ; [Rudy Piedra Mena, director]. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a 187 páginas :  |b ilustraciones a color ;  |c 29 x 30 cm. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2012. 
520 3 |a Costa Rica es un país en constante desarrollo y en las últimas décadas ha centrado su crecimiento principalmente en la inversión de educación, protección de los recursos naturales, actividades turísticas, comercio y el desarrollo agro-industrial, entre otros, todo lo anterior, centrado en el valor el ser humano. La combinación de estos elementos identifican a Costa Rica como una nación que busca no solo el progreso económico sino también el social, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Para lograr este crecimiento es de vital importancia contar con inversión pública que facilite este desarrollo, tales como: vías de comunicación terrestres en buen estado y la construcción de nuevas vías, optimizar el transporte público y de carga con trenes, tranvías y barcos; ya que se necesita ingresar dentro de un proceso globalizado, con la infraestructura adecuada para seguir compitiendo comercial y turísticamente con los demás países de Latinoamérica. Por ello, un ejemplo de esto es la construcción de la ruta 27 "San José-Caldera", la cual facilita la comunicación del Gran Área Metropolitana con el Pacífico Central costarricense, una zona de vital importancia para el desarrollo económico del país, donde se encuentra ubicado el Puerto de Caldera, con la localización ideal por su conectividad entre vías y accesos a diferentes puntos del país, por su cercanía con puertos, vías del tren, carreteras nacionales, y fuertes destinos turísticos. Lo anterior, junto con el hecho de que el país ha firmado tratados de libre comercio con países, tales como: China, Estados Unidos, Brasil, y Panamá, entre otros, aspecto que potencia el desarrollo económico ofreciendo más fuentes de empleo. Costa Rica debe responder a las necesidades para este crecimiento y para ello debe tener puntos de conexiones intermodales que permita mejorar el servicio de transporte, tanto nacional como internacional. Es por esta razón... 
650 0 7 |a AEROPUERTOS  |z CASCAJAL (OROTINA, COSTA RICA)  |x DISEÑO 
650 0 7 |a ARQUITECTURA DE AEROPUERTOS  |x DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO 
700 1 |a Piedra Mena, Rudy  |d 1960-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6527  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 07-JUL-2016 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
915 |a 26-JUN-2012 
917 |a 12-JUN-2012 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera