Agallas de plantas inducidas por insectos : un sistema natural de transformación genética en células eucarióticas /

En términos generales las agallas se definen como desviaciones del patrón normal de desarrollo de las plantas, producidas por una reacción específica a la presencia y actividad de un organismo "foráneo". Las agallas de plantas inducidas por insectos son tejidos especializados que pres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gätjens Boniche, Omar (Autor/a)
Other Authors: León Azofeifa, Pedro (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2007.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03412nam a2200349 a 4500
001 000000836
005 20241210082109.0
008 070613s2007 cr af grm ||||| spa d
035 |a 8816443 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 27823 
100 1 |a Gätjens Boniche, Omar  |e Autor/a 
245 1 0 |a Agallas de plantas inducidas por insectos :  |b un sistema natural de transformación genética en células eucarióticas /  |c Omar Gätjens Boniche ; Pedro León Azofeifa, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2007. 
300 |a xiii, 98 hojas, 21 hojas de láminas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007. 
520 3 |a En términos generales las agallas se definen como desviaciones del patrón normal de desarrollo de las plantas, producidas por una reacción específica a la presencia y actividad de un organismo "foráneo". Las agallas de plantas inducidas por insectos son tejidos especializados que presentan un arreglo ordenado de diferentes capas de células y un crecimiento predeterminado. En estas estructuras, el tamaño, forma y metabolismo de las mismas está bajo el control del respectivo insecto inductor. Se han propuesto una serie de hipótesis para tratar de explicar los mecanismos de inducción de las agallas de plantas. La hipótesis más relevante sostiene que las agallas son inducidas por la acción de sustancias químicas secretadas por los insectos inductores, tales como auxinas, citocininas. ácido indolacético u otros tipos de compuestos; sin embargo el modo de acción de estas sustancias químicas, los procesos de desarrollo que estas alteran y el mecanismo de inducción es aún desconocido. Este estudio propone la hipótesis de que los tejidos que conforman la agalla están transformados genéticamente, en otras palabras las células que conforman estas estructuras tienen algún tipo de elemento genético insertado en su genoma. Para probar esta hipótesis se seleccionó como modelo de estudio el sistema de agallas cilíndricas inducidas en yuca (Manihot esculenta) por el insecto Latrophobia brasilensis. Se purificó el ADN de muestras provenientes del tejido sano de las hojas y de los tejidos que conforman las agallas y se realizaron comparaciones pareadas de las bandas amplificadas diferencialmente por medio de la técnica de RAPDs, esto con el fin de detectar secuencias amplificadas en el ADN de la agalla, las cuales estarían ausentes en el ADN de la hoja. Para realizar esto se utilizaron iniciadores derivados de sitios conservados de inserción de plásmidos bacterianos que transforman... 
650 0 7 |a BIOLOGIA MOLECULAR  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a AGALLAS (BOTANICA) 
650 0 0 |a GENETICA VEGETAL 
650 0 7 |a DIFERENCIACION CELULAR 
700 1 |a León Azofeifa, Pedro  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7493  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Académica en Biología 
900 |a 2007 
918 |a 5402-2160-1401 
912 |a 09-NOV-2007 - CRUZ BARRANTES, MARIA AUXILIADORA 
917 |a 13-JUN-2007 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría