Aislamiento de Xylella fastidiosa de Citrus sinensis (L) Osb. y vitis vinifera y estudio de su diversidad genética en Costa Rica /

Xylella fastidiosa es una bacteria patógena de plantas que causa enfermedades en diferentes cultivos de importancia económica. En 1987, en Brasil, se describió la clorosis variegada de los cítricos (CVC), una de las enfermedades más importantes causada por X fastidiosa que afecta árboles de na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Álvarez, Estela Yamileth 1976- (Autor/a)
Otros Autores: Rivera Herrero, Carmen 1948-2013 (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2007.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03555nam a2200337 u 4500
001 000000905
005 20250429075044.0
008 080211s2007 cr a grm ||||| spa d
035 |a 8956793 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 28542 
100 1 |a Aguilar Álvarez, Estela Yamileth  |d 1976-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aislamiento de Xylella fastidiosa de Citrus sinensis (L) Osb. y vitis vinifera y estudio de su diversidad genética en Costa Rica /  |c Estela Yamileth Aguilar Álvarez ; Carmen Rivera Herrero, directora. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2007. 
300 |a xvii, 112 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (magíster scientiae en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en biotecnología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007. 
520 3 |a Xylella fastidiosa es una bacteria patógena de plantas que causa enfermedades en diferentes cultivos de importancia económica. En 1987, en Brasil, se describió la clorosis variegada de los cítricos (CVC), una de las enfermedades más importantes causada por X fastidiosa que afecta árboles de naranja dulce [Citrus sinensis (L.) Osbeck], y provoca pérdidas económicas millonarias. En Costa Rica, en el año 2002, síntomas similares a los causados por CVC fueron observados en árboles de naranja dulce usados como sombra en plantaciones de café y como cercas que delimitan linderos. Un total de 35 de estos árboles de cítricos y 24 de vid, procedentes de ocho y 3 diferentes distritos respectivamente se evaluaron por "double antibody sandwich enzyrne-linked irnrnunosorbent assay" (DAS- ELISA) resultando 21 de cítricos y 19 de vid positivos. A partir de cuatro de estos árboles de cítricos y seis de vid, se obtuvieron seis aislados y siete aislados respectivamente en medio sólido, cuyas características morfológicas y bioquímicas coincidieron con las informadas en la literatura como propias de X fastidiosa. La identidad de estos aislados se comprobó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando los imprimadores 272-1/272-2int y RST31/RST33. Únicamente a partir de tres aislados de Grecia (provincia de Alajuela) se logró amplificar una banda de 500pb al utilizar los imprimadores 272-2int/CVC-l que son específicos para cepas de X fastidiosa que causan CVC. La variabilidad genética de estos aislados entre sí y en comparación con aislados de café de Costa Rica, vid de Estados Unidos y cítricos de Brasil se estudió utilizando las técnicas de polimorfismo de la amplificación aleatoria de ADN (RAPDs) y de polimorfismos de la longitud de los fragmentos de restricción (RFLPs) de los productos obtenidos con los imprimadores JB-1 /JB-2 y 272-1 int/272-2int. Los resultados obtenidos mostraron una clara separación... 
650 0 7 |a NARANJAS  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a UVAS 
650 0 7 |a GENETICA BACTERIANA 
650 0 7 |a VARIACION GENETICA 
700 1 |a Rivera Herrero, Carmen  |d 1948-2013  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19452 
909 |a Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Biotecnoilogía 
900 |a 2008 
912 |a 21-MAY-2008 - BARQUERO SANABRIA, PAOLA 
917 |a 11-FEB-2008 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
949 |a PB -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a tesis de maestría