|
|
|
|
LEADER |
04153nam a2200445ua 4500 |
001 |
000001382 |
005 |
20250311082805.0 |
008 |
150203s2014 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9440206
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 37722
|
100 |
1 |
|
|a Aguilar Chaves, Diana
|d 1989-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a El amargo sabor de la piña :
|b movimiento socioambiental en el Caribe costarricense /
|c sustentantes Diana Aguilar Chávez, Raiza Arroyo Argüello ; Carolina Rojas Madrigal, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 317 hojas :
|b ilustraciones a color, mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2014
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación recupera, a partir de las voces de algunas de las principales figuras en contra de la expansión piñera desmedida, la historia del movimiento socioambiental que se ubica espacial y temporalmente en el cantón de Guácimo de la provincia de Limón, entre los años 2003-2013. La defensa de la tierra y el agua, así como el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado contemplado en el artículo 50 de la Constitución Política, son parte de las consignas que sostuvieron, entre muchas, la lucha. De acuerdo con ello, el objetivo general que guió el proceso investigación es: Analizar el movimiento socioambiental en el cantón de Guácimo en los años 2003 al 2013, a partir de las mediaciones históricas que han dado origen al conflicto contra la expansión piñera en la región del Caribe costarricense. Así mismo, el problema planteado es: ¿Cuáles son las particularidades del Movimiento Socioambiental en el cantón de Guácimo en contra de la expansión piñera entre los años 2003 y 2013? A partir de este y por medio del análisis de categorías teóricas, así como la organización histórica del discurso oral de las y los actores locales y profesionales expertas en el tema, fue posible reconstruir las principales acciones de lucha, así como las propuestas elaboradas a partir de sus experiencias, a favor del equilibrio ambiental y la salud de las comunidades más empobrecidas del país. lgunos de los hallazgos más importantes de la investigación son: Desde la introducción del capitalismo agrario, Costa Rica ha tenido una economía de dependencia del mercado internacional, cuestión que ha significado una transformación política, social, económica y cultural de la nación a los países de capitalismo avanzado. Esta se manifiesta como una economía de exportación dependiente. El Caribe, territorio diverso cultural y étnicamente, ha sido históricamente invisibilizado por los gobiernos y grupos de poder en el..
|
651 |
|
0 |
|a REGION DEL CARIBE
|x HISTORIA
|
651 |
|
7 |
|a LIMON (COSTA RICA)
|x HISTORIA
|
650 |
0 |
7 |
|a MOVIMIENTO ECOLOGISTA
|z GUACIMO (LIMON, COSTA RICA) - 2003-2013
|
650 |
0 |
7 |
|a IMPACTO AMBIENTAL
|z GUACIMO (LIMON, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a PIÑA
|x CULTIVO
|x ASPECTOS AMBIENTALES
|z GUACIMO (LIMÓN, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a PIÑA
|x CULTIVO
|x ASPECTOS SOCIALES
|z GUACIMO (LIMON, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MOVIMIENTO ECOLOGISTA
|z AMERICA LATINA
|
650 |
0 |
7 |
|a AGRICULTURA
|x HISTORIA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a MONOCULTIVOS
|z REGION DEL CARIBE (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a PUEBLOS INDIGENAS
|x ASPECTOS SOCIALES
|z REGION DEL CARIBE (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a PUEBLOS INDIGENAS
|x ASPECTOS ECONOMICOS
|z REGION DEL CARIBE (COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Arroyo Argüello, Raiza
|d 1989-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Madrigal, Carolina
|d 1977-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|b https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2604
|
912 |
|
|
|a 24-FEB-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO
|
915 |
|
|
|a 24-FEB-2015
|
917 |
|
|
|a 03-FEB-2015 - VARGAS ZUÑIGA, SUSAN
|
949 |
|
|
|a CSA -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Trabajo Social
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|