|
|
|
|
LEADER |
03394nam a2200277 u 4500 |
001 |
000001396 |
005 |
20241128074926.0 |
008 |
960911s1996 cr abdogrm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 152816
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
099 |
|
9 |
|a TFG 16526
|
100 |
1 |
|
|a Peraldo Huertas, Giovanni
|d 1963-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Amenaza de deslizamientos, sector central del cantón de Puriscal y problemática de la ciudad de Santiago /
|c Giovanni Peraldo Huertas ; Sergio Mora Castro, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 1996.
|
300 |
|
|
|a xii, [235] hojas :
|b ilustraciones (1 a color plegada), diagramas en blanco y negro, fotografías a color, gráficos en blanco y negro, maspas en blanco y negro
|e + 3 mapas plegados en bolsillo
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 1996.
|
520 |
3 |
|
|a Las condiciones geológicas y climáticas adversas generan el deslizamiento de Santiago bajo la ciudad homónima, cabecera del cantón de Puriscal. La interacción del deslizamiento con ese núcleo urbano se traduce en una problemática social de dificil solución. La infraestructura de esta ciudad debe refaccionarse constantemente, lo que conlleva a una situación económica negativa para los vecinos y la Municipalidad. Por lo anterior, el presente trabajo pretende interpretar geológica y geotécnicamente el deslizamiento, con base en los datos aportados por las perforaciones que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha efectuado en Santiago. Además, se realizó una interpretación de la documentación histórica que demuestra que las reconstrucciones han estado presentes desde los albores de la población de Santiago, pues desde fines del siglo pasado, el deslizamiento ha motivado reparaciones constantes e importantes a la infraestructura. También se confeccionó una cartografía de las formas de remoción para el cantón de Puriscal, con énfasis en su sector central, para aplicar luego el método de determinación de la amenaza de deslizamientos de Mora y Varhson (1991) y destacar las áreas más propensas a los deslizamientos superficiales. Se elaboraron dos mapas con este método: el primero conserva la clasificación de los parámetros determinados en el método mencionado y el segundo mapa ajusta la clasificación de los parámetros a las condiciones del área de estudio. Como una de las recomendaciones más importantes, se considera oportuno desestimular el crecimiento urbano de la ciudad desplazando las funciones administrativas y eclesiásticas hacia áreas más estables para proporcionar así un crecimiento urbano planificado y adaptado a las condiciones geológicas y geográficas locales. Para esto, se propone el sector de Mercedes Norte, ubicado hacia el oeste de la ciudad de Santiago, porque tiene mejores condiciones de...
|
650 |
0 |
7 |
|a DESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS
|z SANTIAGO (PURISCAL, SAN JOSE, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a GEOTECTONICA
|z PURISCAL (SAN JOSE, COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Mora Castro, Sergio
|d 1955-
|e Director/a del TFG
|
904 |
|
|
|a Escuela Centroamericana de Geología
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Ciencias Básicas
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|