Analisis de variacion genetica del ADNmt y nuclear de una poblacion amerindia, huetar, Costa Rica /

Se analizó la variación genética a nivel de la secuencia de nucleótidos de la principal región no codificante del ADNmt de la población amerindia huetar de Quitirrisí, por medio de técnicas de PCR y secuenciación directa de ADN. Se identificaron 11 linajes con base en una comparación de 71...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Pasamontes, María (Autor/a)
Otros Autores: Barrantes Mesén, Ramiro 1945- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 1992.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02829nam a2200289 u 4500
001 000001509
005 20241129132918.0
008 920716s1992 cr a grm ||||| spa d
035 |a 48345 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 13488 
100 1 |a Santos Pasamontes, María  |e Autor/a 
245 1 0 |a Analisis de variacion genetica del ADNmt y nuclear de una poblacion amerindia, huetar, Costa Rica /  |c Maria Santos Pasamontes ; Ramiro Barrantes Mesen, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 1992. 
300 |a xii, 121 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biologia, 1992. 
520 3 |a Se analizó la variación genética a nivel de la secuencia de nucleótidos de la principal región no codificante del ADNmt de la población amerindia huetar de Quitirrisí, por medio de técnicas de PCR y secuenciación directa de ADN. Se identificaron 11 linajes con base en una comparación de 713 pares de bases de 27 individuos no relacionados vía materna, que arrojaron una heterocigosis (h) de 88% y una diversidad de nucleótidos (TI) de 0.0044. La variación detectada se caracterizó por transiciones y pequeñas delecciones e iriserciones. Cabe resaltar el descubrimiento y caracterización de una delección de 6 pares de bases ubicada entre las posiciones 106-111 (según la secuencia de referencia), que sería un marcador molecular de valor en investigaciones taxonómicas de antropología biológica. Los resultados indicaron la presencia de mutantes de origen asiático como la delección de 9 pb con una frecuencia de 32. 7%. Se analizó la variación fuera de la región control mediante la técnica de análisis de restricción determinándose la frecuencia de 10 haplotipos ya descritos antes como específicos de amerindios. Se construyeron árboles filogenéticos de máxima parsimonia y máxima verosimilitud que sugieren un origen unico para la delección de 6 pb en la muestra. Se analizó la variación en genes de apolipoproteínas del genoma nuclear encontrándose diferencias en su distribución alélica con respecto a poblaciones caucásicas. Son descritas las implicaciones evolutivas de estos resultados en los grupos amerindios en un contexto regional. 
504 |a Bibliografia: h. 99-112. 
650 0 7 |a GENETICA DE POBLACION HUMANA 
700 1 |a Barrantes Mesén, Ramiro  |d 1945-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23081 
909 |a Biologia 
949 |a LA-LA b LA 
916 |a Registros del LS-2000 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría