|
|
|
|
| LEADER |
03830nam a2200349 a 4500 |
| 001 |
000001854 |
| 005 |
20241210090127.0 |
| 008 |
050318s2004 cr abdo rm ||||| spa d |
| 035 |
|
|
|a 8179623
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 24992
|
| 100 |
1 |
|
|a Arroyo Rodríguez, Karla
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Análisis ambiental y propuesta de gestión para el mejoramiento y protección integral del geo recurso agua en la cuenca del río Tibás, Costa Rica /
|c alumnos Karla Arroyo Rodríguez , Jonnathan E. Muñoz Vega ; Jorge E. Laguna M., director.
|
| 260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2004.
|
| 300 |
|
|
|a ix, 124, vii hojas, 1 hoja plegada sin numerar :
|b ilustración en blanco y negro, diagramas (principalmente a color), fotografías a color, gráficos a color, mapas color.
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (maestría en geología énfasis en gestión integral para el desarrollo de los geo-recursos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004.
|
| 520 |
3 |
|
|a El presente trabajo de graduación se compone de dos grandes apartados que son: un análisis ambiental y una propuesta de gestión ambiental a nivel de cuenca hidrográfica, en la cual se integren acciones de gestión plantadas de acuerdo a la dinámica ambiental y social de los actores que intervienen en ella. Se toma como referencia para el planteamiento de esta propuesta de gestión ambiental la cuenca del Río Tibás, la cual es un área geográfica estratégica ya que se localiza hacia el Noreste del Valle Central y en donde se ha presentado un incremento de las actividades productivas y el crecimiento urbano, los cuales amenazan con impactar la calidad del Geo-recurso agua de la cuenca. El análisis ambiental se compone metodológicamente de los siguientes apartados: A. Elaboración de un Diagnostico físico de la cuenca que se basa en la recopilación bibliográfica de la geología, hidrogeología, suelos, capacidad de uso de las tierras y usos de la tierra y la elaboración con base en fuentes secundarias de apartados como el clima, Geomorfología, aforos de la cuenca e inventario de pozos. B. Una etapa de trabajo de campo en donde se identificaron las principales actividades que tienen o podrían ocasionar un impacto sobre el recurso hídrico tanto superficial como subterráneo de la cuenca. Los pasos metodológicos anteriores son los insumos necesarios para la aplicación de un análisis ambiental en SIG de modelos como: la inestabilidad potencial de laderas y la pérdida de suelos. Además de la utilización de una Matriz de importancia Ambiental para cuantificar de manera preliminar el posible impacto de las activadse identificadas en el campo sobre el Geo-recurso agua Superficial. En el caso del Geo- recurso agua subterránea se plantea la utilización de un modelo para medir la susceptibilidad natural que tienen los cuerpos acuíferos de la cuenca a la contaminación mediante la recopilación bibliográfica de autores del modelo DRASTIC...
|
| 650 |
0 |
7 |
|a CUENCAS HIDROGRAFICAS
|x ASPECTOS AMBIENTALES
|z RIO TIBAS (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a CONSERVACION DEL AGUA
|z RIO TIBAS (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a AGUAS SUBTERRANEAS
|x ADMINISTRACION
|z RIO TIBAS (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a DESARROLLO DE RECURSOS HIDRICOS
|z RIO TIBAS (COSTA RICA)
|
| 650 |
0 |
7 |
|a GESTION AMBIENTAL
|z RIO TIBAS (COSTA RICA)
|
| 700 |
1 |
|
|a Muñoz Vega, Jonnathan E.
|d 1974-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Laguna Morales, Jorge Enrique
|d 1951-
|e Director/a del TFG
|
| 909 |
|
|
|a Maestría en Geología
|
| 900 |
|
|
|a 2005
|
| 912 |
|
|
|a 16-DEC-2005 - MONTERO LOPEZ, ANA PATRICIA
|
| 917 |
|
|
|a 18-MAR-2005 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA
|
| 949 |
|
|
|a EMB -ASV
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Básicas
|
| 921 |
|
|
|a tesis de maestría
|