Análisis comparativo de distintas tecnologías de tratamiento de aguas residuales para municipalidades de Costa Rica /

El problema de saneamiento en la población costarricense es bien conocido. Por ello, la inversión en plantas depuradoras de aguas residuales debe ser un tema prioritario, tanto para mejorar la calidad de vida de los habitantes, como para proteger el medio ambiente. Sin embargo, debido a la gran va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centeno Mora, Erick Javier 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Vidal Rivera, Paola Marcela 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03226nam a2200361uu 4500
001 000001901
005 20241216082800.0
008 110822s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9302821 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32687 
100 1 |a Centeno Mora, Erick Javier  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis comparativo de distintas tecnologías de tratamiento de aguas residuales para municipalidades de Costa Rica /  |c Erick Centeno Mora ; directora Paola Vidal Rivera. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a xiv, 176, [232] páginas (algunas plegables) :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. 
520 3 |a El problema de saneamiento en la población costarricense es bien conocido. Por ello, la inversión en plantas depuradoras de aguas residuales debe ser un tema prioritario, tanto para mejorar la calidad de vida de los habitantes, como para proteger el medio ambiente. Sin embargo, debido a la gran variedad de tecnologías que pueden emplearse para ese fin, sumado a la falta de experiencia de muchas municipalidades en este tema, la selección del sistema óptimo de tratamiento de aguas residuales no es una decisión sencilla. La importancia de este trabajo estriba principalmente en que establece una referencia objetiva para guiar el proceso de toma de decisiones a la hora de elegir una tecnología de depuración de aguas residuales para las municipalidades de Costa Rica. Como parte de este trabajo se evaluaron 7 tecnologías de tratamiento de aguas residuales distintas, para cinco poblaciones de diseño teóricas, resultando en un total de 35 plantas de depuración. Se hizo una distribución en planta para cada una de esas plantas y se realizó una estimación de los costos de construcción para cada sistema. Adicionalmente, se estimaron los costos de operación mensual y de mantenimiento anual de cada planta de tratamiento. Luego se realizó un análisis financiero para concluir acerca del costo de cada tecnología, según la población servida. Finalmente se resaltaron algunos aspectos adicionales que deben tomarse en cuenta a la hora de elegir una tecnología de tratamiento estableciendo algunos parámetros de comparación cualitativos entre cada tecnología evaluada. 
650 0 7 |a PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 
650 0 7 |a TRANSPORTE  |x MANTENIMIENTO Y REPARACION 
650 0 7 |a PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES 
650 0 7 |a MUNICIPALIDADES 
650 0 7 |a INGENIERIA SANITARIA 
650 0 7 |a PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 
700 1 |a Vidal Rivera, Paola Marcela  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3251  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 06-SEP-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 22-AUG-2011 - ROJAS ROJAS, MARLISSE 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera