Análisis constitucional y político sobre la creación de centros de remate o centros de ejecución extrajudicial : anteproyecto de ley de creación de centros de ejecución extrajudiciales /

Esta investigación está dedicada a realizar un análisis constitucional y político sobre el anteproyecto de creación de "Centros de Ejecución Extrajudicial" o "Centros de Remate", contenida en el anteproyecto de Creación de Centros de Ejecución Extrajudiciales. Para ello s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valverde Calvo, Rolando (Autor/a)
Otros Autores: Valverde Alpízar, Sergio Alonso (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2003.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03332nam a2200301 a 4500
001 000002014
005 20241114130114.0
008 031201s2003 cr grm ||||| spa d
035 |a 7680543 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 23149 
100 1 |a Valverde Calvo, Rolando  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis constitucional y político sobre la creación de centros de remate o centros de ejecución extrajudicial :  |b anteproyecto de ley de creación de centros de ejecución extrajudiciales /  |c Rolando Valverde Calvo ; Sergio Alonso Valverde Alpízar, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2003. 
300 |a v, 168, [62] hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho, 2003. 
520 3 |a Esta investigación está dedicada a realizar un análisis constitucional y político sobre el anteproyecto de creación de "Centros de Ejecución Extrajudicial" o "Centros de Remate", contenida en el anteproyecto de Creación de Centros de Ejecución Extrajudiciales. Para ello se efectúa un estudio del principio de separación de poderes, de sus antecedentes históricos, de las diferentes posiciones existentes, y de las críticas que se le realizan a dicho principio. Además de estudia lo relativo a la Independencia del Poder Judicial costarricense, y los diferentes tipos de independencia que existen, tales como, la independencia política, funcional y política. Posteriormente se realiza una descripción histórica de la función jurisdiccional como monopolio del Estado costarricense, para llegar a definir lo concerniente al derecho a la tutela judicial efectiva, para lo cual se exponen la teoría concreta y la teoría abstracta de este derecho, así como la eficacia de la pretensión al proceso y al derecho de la partes sobre una sentencia sobre el fondo, y se analiza el derecho de acceso a la justicia y el derecho de igualdad, a partir de la Constitución Política. Por otra parte se estudia el fundamento ideológico que sirve de base a la propuesta, lo cual se hace partiendo del modelo liberal, el modelo de estado benefactor, para llegar a presentar el modelo de desarrollo actual, que es el modelo neoliberal, siendo este último el módelo base de la propuesta. Una vez expuesto el fundamento ideológico de la propuesta se hace una exposición de los fundamentos de la propuesta, a saber los fundamentos procesales y económicos, y se entra a analizar el procedimiento de ejecución extrajudicial propuesto. Por último una vez analizados los derechos de tutela judicial, acceso a la justicia, e igualdad, y del estudio del fundamento de la propuesta y su procedimiento se llega a la conclusión de que el procedimiento de ejecución extrajudicial propuesto... 
650 0 7 |a SUBASTAS JUDICIALES 
650 0 7 |a PODER JUDICIAL 
700 1 |a Valverde Alpízar, Sergio Alonso  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1521  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 30-JUL-2014 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
917 |a 01-DEC-2003 - JEREZ BRENES, SILVIA ELENA 
949 |a IR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera