Análisis de estrategias de diseño de sistemas digitales mediante el desarrollo de una Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) en FPGA, utilizando soluciones tipo ASIC y SoC /

En esta memoria de seminario de graduación se detalla el desarrollo de una Unidad de Procesamiento Gráfico implementada en un soft procesar procesador MicroBlaze dentro de una FPGA(Field Programble Gate Array es un dispositivo semiconductor lógico programable por el usuario) Spartan 3E 1600. Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alpízar Soto, Celso Antonio 1983- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Rodríguez, Roberto Alonso 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03633nam a2200361uu 4500
001 000002200
005 20241111145433.0
008 101112s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9278782 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31906 
100 1 |a Alpízar Soto, Celso Antonio  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de estrategias de diseño de sistemas digitales mediante el desarrollo de una Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) en FPGA, utilizando soluciones tipo ASIC y SoC /  |c por Celso Antonio Alpízar Soto ; Roberto Rodríguez Rodríguez, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2010. 
300 |a 132 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010. 
520 3 |a En esta memoria de seminario de graduación se detalla el desarrollo de una Unidad de Procesamiento Gráfico implementada en un soft procesar procesador MicroBlaze dentro de una FPGA(Field Programble Gate Array es un dispositivo semiconductor lógico programable por el usuario) Spartan 3E 1600. Como parte de este trabajo se escribió un manual de como sintetizar el procesador Mi-croBlaze en una tarjeta FPGA Spartan 3E 1600, en dicho documento se detallan las confi- guraciones necesarias para su implementación. Igualmente se presenta un programa de ejemplo en el que dependiendo de la configuración de los interruptores ( dip switchs), así será el comportamiento de los Leds de la tarjeta FPGA. Se realizó una investigación bibliográfica sobre el procesamiento de imágenes digitales y los distintos modelos de color en los que éstas son almacenadas. Para ello se utilizó el modelo de color RGB y el formato de imágenes TIFF sin compresión para guardar y procesar las imágenes. Se determinaron los distintos filtros y operaciones que fueron implementados en la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico), se determinó que algunas de las operaciones necesarias en la implementación de la GPU eran pasar la imagen de color a blanco y negro, calcular el negativo de la imagen, obtener el histograma, ecualizar el histograma de la imagen, filtros Pasa Bajos y filtros Pasa Altos. Cabe señalar que las imágenes digitales pueden ser afectadas por distintas clases de ruido que las distorsionan, por esa razón se desarrollaron los filtros Pasa Bajos que sirven para filtrar imágenes con interferencia o ruido; y los filtros Pasa Altos cuya función es realzar las imágenes borrosas. Se utilizó una distribución de Linux basada en el sistema operativo μCLinux llamada Pe-taLinux compatible con el procesador MicroBlaze. En este sistema operativo se implementó la GPU mediante un archivo ejecutable... 
650 0 0 |a ELECTRONICA DIGITAL  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 0 |a PROCESAMIENTO DE IMAGENES 
650 0 0 |a METODOS GRAFICOS 
650 0 0 |a CIRCUITOS INTEGRADOS PARA APLICACIONES ESPECIFICAS 
650 0 7 |a DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS 
700 1 |a Rodríguez Rodríguez, Roberto Alonso  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21913 
900 |a 2010 dic 
912 |a 06-DEC-2010 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 12-NOV-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Eléctrica 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera