Análisis de la función fiscalizadora aduanera en el Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica /

El objetivo del presente estudio consistió en realizar un análisis de la función fiscalizadora aduanera en el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) de Costa Rica, que permitiera determinar sus principales fortalezas y debilidades, a efectos de generar recomendaciones y/o propuestas para la posible a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mesén Sánchez, Jorge (Autor/a)
Other Authors: Arce Portuguez, Rodolfo 1957- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03556nam a2200337uu 4500
001 000002415
005 20240903085940.0
008 151203s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9467794 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39039 
100 1 |a Mesén Sánchez, Jorge  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la función fiscalizadora aduanera en el Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica /  |c estudiante Jorge Mesén Sánchez ; Rodolfo Arce, tutor. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a 191 páginas :  |b ilustraciones. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2015 
520 3 |a El objetivo del presente estudio consistió en realizar un análisis de la función fiscalizadora aduanera en el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) de Costa Rica, que permitiera determinar sus principales fortalezas y debilidades, a efectos de generar recomendaciones y/o propuestas para la posible aplicación en la Institución, así como la obtención de hallazgos que eventualmente puedan ser aplicados como aprendizajes por otras administraciones aduaneras. Dicho análisis se realizó en el marco del contexto mundial actual, donde se han dado grandes cambios en el comercio internacional, tanto en ritmo, volumen, como en su complejidad, demandando así, nuevas formas de control aduanero. En esta línea, el análisis de la función fiscalizadora que ejerce el SNA de Costa Rica, reviste especial interés, primero porque Costa Rica muestra una posición económica de apertura comercial, con techos arancelarios del 15 %; segundo, porque ya se cuentan con 13 tratados comerciales firmados con varias naciones y continua negociando más acuerdos comerciales y tercero si bien es cierto que con los bajos aranceles se reduce la evasión fiscal, el estado continua recaudando otros impuestos internos, como lo son el impuesto de ventas u tributos específicos. La metodología aplicada fue de carácter descriptivo-analítico, la cual se dividió en tres etapas: 1) se realizó un análisis de temas tales como: aduana y control aduanero, apertura del comercio, institucionalidad, nuevos ámbitos de 14 fiscalización y facilitación comercial; 2) se describió y analizó la estructura organizacional e institucional del SNA de Costa Rica, enfatizando su labor fiscalizadora; 3) se realizó un análisis integrado de la función fiscalizadora aduanera de Costa Rica, a través de los principales actores involucrados y mediante los pilares de estudio: modernización institucional aduanera, facilitación del comercio exterior y control efectivo del comercio exterior. De acuerdo... 
610 1 |a COSTA RICA.  |b MINISTERIO DE HACIENDA. SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS 
650 0 7 |a CONTROL DE ADUANAS  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a ADUANAS  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
700 1 |a Arce Portuguez, Rodolfo  |d 1957-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6187  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 07-DEC-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 07-DEC-2015 
917 |a 03-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera