Análisis de los gustos, preferencias y hábitos de consumo de medios de comunicación de los trabajadores de la construcción en obra en Costa Rica /

El objetivo de esta investigación es analizar los gustos, preferencias y hábitos de consumo de medios de comunicación relacionados con el tema de la construcción de los Trabajadores de la Construcción en Obra, como referente para el diseño y la ejecución de estrategias de comunicaciones integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrantes Dall'Anese, Julia 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Pierre Murray, Kattia M. 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar los gustos, preferencias y hábitos de consumo de medios de comunicación relacionados con el tema de la construcción de los Trabajadores de la Construcción en Obra, como referente para el diseño y la ejecución de estrategias de comunicaciones integradas de marketing dirigidas a este grupo. Se utilizó la denominación Trabajadores de la Construcción en Obra (TCO), para definir a la población, que incluye a aquellos individuos que desempeñan funciones principalmente manuales, cuyo puesto se encuentra en el campo de la construcción, que participan de la edificación y que no requieren de educación formal como requisito para desempeñar sus funciones. Las herramientas utilizadas para cumplir con este objetivo fueron el cuestionario cualitativo y el grupo focal, que fueron aplicados a un grupo de TCO, utilizando como principal aliado para localizar a la muestra, a la Asociación Costarricense de Maestros de Obra, al ser el mayor esfuerzo de organización y agremiación encontrado. De esta manera, se identificaron los medios tradicionales que utiliza la población para informarse y entretenerse, se identificaron aquellos medios con los que se informan sobre temas relacionados directamente con la construcción y se hizo un análisis del posicionamiento del periódico Manos a la Obra de la Cámara Costarricense de la Construcción entre este público. Los resultados mostraron que los TCO prefieren obtener información y entretenimiento principalmente a través de la televisión y el periódico. También utilizan la radio en menor medida. El consumo de la televisión está supeditado principalmente al espacio doméstico. En el caso del periódico, la investigación refleja una vinculación del consumo con el espacio de trabajo. Los TCO prefirieron recibir información acerca de construcción en un medio escrito, al reconocer características que identifican como deseables, pues su permanencia...
Descripción Física:128 hojas : ilustraciones a color.