Análisis de mejoras al mecanismo de subastas del Banco Central de Costa Rica en el mercado primario /

El Banco Central de Costa Rica se cuestiona si existe un procedimiento mejor que el que utiliza en la actualidad para ofertar sus títulos en el mercado primario, y que ofrezca una mayor eficiencia financiera. Para ello el proyecto desarrolla una investigación de tipo descriptivo-explicativo. Media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo Cantillo, Manuel Eduardo 1976- (Autor/a)
Otros Autores: Chaves Sáenz, Federico (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2006.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El Banco Central de Costa Rica se cuestiona si existe un procedimiento mejor que el que utiliza en la actualidad para ofertar sus títulos en el mercado primario, y que ofrezca una mayor eficiencia financiera. Para ello el proyecto desarrolla una investigación de tipo descriptivo-explicativo. Mediante síntesis e inducción se identifican cuáles son las fortalezas y debilidades del actual método de subasta, para luego proponer mejoras. Mediante revisión documental, participación en subastas, análisis de datos históricos y entrevistas, se recopiló la información requerida para desarrollar el proyecto y opinar sobre el desempeño de la negociación. La principal conclusión es que el BCCR y el Ministerio de Hacienda pueden confiar en la subasta para captar los recursos que requieren para realizar política monetaria y financiar el déficit fiscal, respectivamente. Sin embargo, es posible llevar a cabo cambios que facilitarían la labor de los puestos de bolsa, a la vez que se mejoraría la competitividad y participación general. Para ello se recomienda: eliminar distorsiones que hacen más competitivos a algunos participantes. favorecer una mayor participación, atenuar la incertidumbre en la formación de precios al proveer información más exacta y con mayor antelación, y establecer procedimientos para protegerse ante la formación de grupos organizados.
Descripción Física:122 hojas : ilustraciones.