Análisis doctrinal y jurisprudencial del gravamen a las ganancias cambiarias y su tratamiento a nivel del impuesto sobre la renta en Costa Rica /

Justificación del tema: La discusión que se desarrolla en la presente investigación tiene por objeto determinar si las ganancias generadas por diferencial cambiario constituyen un tipo de utilidad o no comprendida dentro del concepto de renta adoptado por el ordenamiento jurídico costarricense,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chinchilla Fernández, Jimena 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Fernández Chavarría, Sofía 1987- (Autor/a), Torrealba Navas, Adrián de Jesús (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Justificación del tema: La discusión que se desarrolla en la presente investigación tiene por objeto determinar si las ganancias generadas por diferencial cambiario constituyen un tipo de utilidad o no comprendida dentro del concepto de renta adoptado por el ordenamiento jurídico costarricense, y en consecuencia, establecer si dichas ganancias se encuentran entendidas o no dentro del objeto comprendido por la Ley de Renta vigente. Justamente, en torno al esclarecimiento de esta discusión es que radica la importancia del presente tema de investigación, pues en la actualidad, existen pronunciamientos contradictorios por parte de las diferentes autoridades competentes, tanto administrativas como judiciales, en cuanto a los criterios de interpretación de la norma tributaria y de la norma contable en lo referido al tema de la aplicación del Impuesto de Renta a las ganancias obtenidas por diferencial cambiario. En este sentido, la relevancia del asunto encuentra asidero en la necesidad de determinar los criterios de interpretación de la norma tributaria que sean más afines a los principios que rigen la materia y a las implicaciones propias de la figura, lo cual tiene importancia no sólo a nivel académico, sino también, práctico, tanto desde la perspectiva de la Administración Tributaria en cuanto a los parámetros de aplicación del impuesto, como para el contribuyente, en especial, a lo referente a la comprensión y declaración del tributo en cuestión. Hipótesis: Los ingresos derivados del diferencial cambiario, han sido gravados por la Administración Tributaria, utilizando criterios que exceden los parámetros establecidos en las normas legales, en contravención de principios tributarios y constitucionales, así como de la normativa tributaria y contable vigente. Objetivo general: Determinar si es procedente hablar de la ilegalidad de los criterios de imposición sobre los cuales se han grabado algunas ganancias por diferencial cambiario...
Descripción Física:ix, 183 hojas.