|
|
|
|
LEADER |
03540nam a2200325 a 4500 |
001 |
000004382 |
005 |
20250218123318.0 |
008 |
160412s2016 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9475531
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 39404
|
100 |
1 |
|
|a Monge Astúa, Sergio
|d 1991-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a La aplicación del apremio corporal por obligación alimentaria a miembros de los supremos poderes y de misiones diplomáticas y consulares en Costa Rica /
|c Sergio Monge Astúa ; Gonzalo Monge Núñez, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a vii, 146 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016
|
520 |
3 |
|
|a La justificación del tema nace de la oposición de dos normas las cuales en su aplicación son excluyentes entre sí. Es por eso que se trata de verificar cuál es la que debe prevalecer sobre otra en caso de choque entre estas ante una situación determinada. Dicho supuesto se basa en la aplicación del apremio corporal por pensión alimentaria a miembros de supremos poderes o funcionarios de misiones diplomáticas o consulares en Costa Rica. Parte de la motivación para desarrollar el tema fue la poca o nula solución que se le da en la doctrina al mismo, y que es de suma importancia estudiarlo al tratar una situación que es muy viable a que se dé a futuro. Este tipo de problemas jurídicos deben ser resueltos y ese es el fin de una investigación como esta. Unido a esto, la gran cantidad de misiones recibidas en el país hacen que sea latente la posibilidad. La hipótesis que se planteó a inicio de la investigación es que la aplicación del apremio corporal puede darse aún y cuando las convenciones relativas a la materia en estudio y la Constitución Política lo prohíben, en razón de la naturaleza de la obligación alimentaria y lo que cubre esta figura jurídica. Por lo que ante el choque de normas, en la cual unas protegen la función de los miembros cobijados bajo los privilegios, y las otras dan respaldo a las personas beneficiarias de los alimentos, deben prevalecer las relativas al tema alimentario. El objetivo general de la investigación fue Determinar la viabilidad de la aplicación del apremio corporal surgido de una obligación alimentaria a miembros de los supremos poderes de la República o de misiones diplomáticas y consulares ejerciendo funciones en territorio costarricense. Unido a una serie de objetivos específicos que se fueron desarrollando en el cuerpo del trabajo. En cuanto a la metodología, se tiene que la presente investigación propone un enfoque cualitativo, centrado principalmente en la descripción de los datos...
|
610 |
2 |
4 |
|a Costa Rica.
|b Poder Legislativo
|x PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
|x ASPECTOS LEGALES
|
650 |
0 |
7 |
|a APREMIO CORPORAL
|x LEGISLACION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a DIPLOMATICOS COSTARRICENSES
|x PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
|x LEGISLACION
|
650 |
0 |
7 |
|a PENSIONES ALIMENTICIAS
|x LEGISLACION INTERNACIONAL
|
700 |
1 |
|
|a Monge Núñez, Gonzalo de los Angeles
|d 1963-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4889
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 03-JUN-2016 - RODRIGUEZ MARIN, MARIANELA
|
917 |
|
|
|a 12-APR-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
949 |
|
|
|a ABR -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|