Una aproximación a la organización social de las unidades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A - 321 JM) /

La presente investigación pretende dar una aproximación a la organización social de las actividades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A- 321 JM). La motivación de esta investigación está basada en el objetivo de determinar las posibles áreas de actividad en el conjunto de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Ruiz, Arturo (Autor/a)
Otros Autores: Corrales Ulloa, Francisco 1951- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03455nam a2200337uu 4500
001 000004588
005 20240916081903.0
008 130617s2013 cr ||||| spa
035 |a 9370567 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35274 
100 1 |a Hernández Ruiz, Arturo  |e Autor/a 
245 1 0 |a Una aproximación a la organización social de las unidades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A - 321 JM) /  |c Arturo Hernández Ruíz ; Francisco Corrales Ulloa director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a xiv, 203 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en arqueología)--Universidad de Costa Rica, 2013. 
520 3 |a La presente investigación pretende dar una aproximación a la organización social de las actividades domésticas en el sitio arqueológico Jesús María (A- 321 JM). La motivación de esta investigación está basada en el objetivo de determinar las posibles áreas de actividad en el conjunto de unidades habitacionales conformadas por las estructuras B1 y B4 del sitio arqueológico Jesús María (A - 321 JM) y comparar su distribución, composición y configuración espacial con los basamentos 5 y 6, investigados por Solís en 1991. En el primer capítulo del documento, se expone una serie de antecedentes, estUdios e investigaciones realizadas en el sitio Jesús María (A- 321 JM), así como en la zona en que se encuentra. Esto con el fin de conocer su estado de cuestión y algunas variables ambientales que refuerzan el tema de estudio. En el segundo capítulo, se elabora una reflexión teórica que permite acercarse al tema de unidades domésticas, definir los objetivos que alinearon esta investigación, así como el diseño de la estrategia metodológica que condujo a los resultados obtenidos. El tercer capítulo comprende los resultados de la investigación, donde se propone las áreas de actividad en el conjunto habitacional (estructura circular B1 y estructura circular B4) y se discute las similitudes y diferencias con los basamentos 5 y 6. Igualmente, se expone la relación entre las áreas de actividad y las anomalías generadas a partir de las pruebas de resistividad eléctrica, lo cual genera una discusión sobre el uso y el aporte de la técnica geo eléctrica en este tipo de estudios. Finalmente, el cuarto y último capítulo establece un balance interpretativo de la información recopilada, y ofrece tanto conclusiones puntuales como recomendaciones pertinentes a la temática de investigación y el sitio arqueológico Jesús María (A- 321 JM). 
650 |a EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS  |z SAN MATEO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARQUEOLOGIA SOCIAL  |z SAN MATEO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARQUEOLOGIA COSTARRICENSE  |x ANTIGUEDADES 
700 1 |a Corrales Ulloa, Francisco  |d 1951-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1763  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 25-APR-2016 - ARTHUR JIMENEZ, IAN MARCEL 
915 |a 27-SEP-2013 
917 |a 17-JUN-2013 - CLARK ALVARADO, LINDA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Antropología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera