Calibración inicial de un modelo de Índice de Fricción Internacional para los corredores viales de mayor tránsito en Costa Rica /

El Índice de Fricción Internacional (IFI) integra mediciones de macrotextura y microtextura iiel pavimento para caracterizar su resistencia al deslizamiento. Actualmente en Costa Rica, se clasifica el grado de deslizamiento de un pavimento únicamente según la microtextura; el IFI facilita la int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Aguilar, Mayra Lucía 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Loría Salazar, Luis Guillermo 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El Índice de Fricción Internacional (IFI) integra mediciones de macrotextura y microtextura iiel pavimento para caracterizar su resistencia al deslizamiento. Actualmente en Costa Rica, se clasifica el grado de deslizamiento de un pavimento únicamente según la microtextura; el IFI facilita la integración del parámetro de macrotextura y describe la condición real del pavimento. Según experiencias internacionales recientes, los coeficientes de los parámetros del IFI deben ser revisados antes de ser implementados. Calibrar un modelo de IFI para Costa Rica permite la integración a una escala internacional que permita la transferencia de co nocimientos y experiencias con otros países. La importancia de este trabajo es que establece las primeras bases para la aplicación del IFI como normativa nacional para el diseño y evaluación de los pavimentos. Para esta investigación se realizaron mediciones de macrotextura y microtextura en cinco rutas nacionales: Bernardo Soto, Braulio Carrillo, Florencia del Castillo, José María Castro Madriz y la Ge neral Cañas. Las mediciones se realizaron con equipos provistos por el Laboratorio Naci onal de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR). Para las mediciones de microtextura se utilizó el Péndulo de Fricción, el Gr iptester y el Micro-Griptester; para las de macrotextura la Mancha de arena y el Láser de macrotextura. Se revisaron los coeficientes recomendados por la Asociación Mundial de Carreteras {AIPCR) en 1995 para cada equipo con excepción del Micro-Griptester que no pa rticipó en el experimento internacional de la AIPCR. Posteriormente, se calibró un modelo c1e IFI para mediciones mediante el Griptester y el Láser de macrotextura tomando como referencia las mediciones de Péndulo de Fricción y Mancha de arena, los coeficientes generados fueron comparados según experiencias internacionales ...
Descripción Física:xvii, 167 hojas : ilustraciones (principalmente a color), mapas a color + 1 disco de computadora (1 archivo de presentación : color, Power Point, 14,7 MB ; 12 cm)
Formato:Requisitos mínimos del sistema para material complementario: PC Intel Pentium 4 o superior ; 250 MB de espacio disponible en el disco duro ; monitor SVGA de 16 bits a color ; 800 x 600 pixeles de resolución ; 64 MB de Memoria RAM ; unidad de CD-ROM ; Microsoft Windows XP professional o superior ; Microsoft Office 2007 o superior