Capacidad soportante y deformabilidad de la fundación de muros de escollera /

La inestabilidad de los taludes en carreteras es un problema frecuente en nuestro país, principalmente en época de invierno. Además, Costa Rica se ve afectado por gran cantidad de actividad sísmica, está ubicada en una zona tropical que induce intensas precipitaciones gran parte del año y pose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fallas Estrada, Pedro José 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Valverde Mora, Marco Antonio 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03031nam a2200313uu 4500
001 000005841
005 20250120081335.0
008 151016s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9462229 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38765 
100 1 |a Fallas Estrada, Pedro José  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Capacidad soportante y deformabilidad de la fundación de muros de escollera /  |c presenta Pedro José Fallas Estrada ; director Marco Valverde Mora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xix, 152 páginas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015 
520 3 |a La inestabilidad de los taludes en carreteras es un problema frecuente en nuestro país, principalmente en época de invierno. Además, Costa Rica se ve afectado por gran cantidad de actividad sísmica, está ubicada en una zona tropical que induce intensas precipitaciones gran parte del año y posee una geología joven, razones que facilitan la aparición de problemas de suelos que afectan las obras de ingeniería. Los muros de escollera, dependiendo de las condiciones del problema, son una solución viable desde el punto de vista ingenieril y económico, ya que si son diseñados correctamente son muy funcionales y como la materia prima es posible obtenerla en el mismo sitio del proyecto, permiten disminuir costos por concepto de compra de material. Los muros de escollera, ubicados en el contexto de Costa Rica ya fueron estudiados por las ingenieras Ana María Valverde y Silvia Barrantes, pero en ambos trabajos se supone que la cimentación se comporta como infinitamente rígida. En esta investigación se le da seguimiento a este tema, y se calcula la capacidad soportante de la cimentación de los muros que tienen un factor de seguridad de estabilidad mayor o igual a 1.0. Se identifican los muros cuya capacidad soportante cumple con los requisitos del Código de Cimentaciones de Costa Rica (2009), y les son calculados los asentamientos elásticos. Todos los casos se realizan para condiciones estáticas y pseudo estáticas. Los resultados de esta investigación brindan una herramienta práctica y de fácil uso para el diseño de cimentaciones de muros de escollera, que puede ser empleada por la comunidad geotécnica nacional. 
650 0 0 |a SUELOS ARCILLOSOS  |x PRUEBAS 
700 1 |a Valverde Mora, Marco Antonio  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2958  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 20-OCT-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 20-OCT-2015 
917 |a 16-OCT-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera