Caracterización de los episodios de peritonitis asociadas a diálisis peritoneal, de los pacientes en el Programa de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), en el Hospital San Juan de Dios, en el período 2013-2014 /

Antecedentes: La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) es una importante modalidad terapéutica, utilizada como técnica de sustitución renal, con significativas ventajas para el paciente. Sin embargo, una de sus complicaciones frecuentes, la peritonitis bacteriana asociada al catéter d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Zeledón, Javier Alonso 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Hernández Fonseca, Fabio Mauricio 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03725nam a2200361uu 4500
001 000006092
005 20241030121523.0
008 160607s2015 cr ad grm ||||| spa d
035 |a 9481157 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 39581 
100 1 |a Estrada Zeledón, Javier Alonso  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización de los episodios de peritonitis asociadas a diálisis peritoneal, de los pacientes en el Programa de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), en el Hospital San Juan de Dios, en el período 2013-2014 /  |c Javier Estrada Zeledón ; Fabio Hernández Fonseca tutor de tesis. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xi, 27 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a Antecedentes: La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) es una importante modalidad terapéutica, utilizada como técnica de sustitución renal, con significativas ventajas para el paciente. Sin embargo, una de sus complicaciones frecuentes, la peritonitis bacteriana asociada al catéter de diálisis, tiene un impacto negativo en las comorbilidades, en la continuidad de esta modalidad dialítica, e incluso en la mortalidad de estos pacientes. Por lo anterior, es importante conocer las características epidemiológicas, factores de riesgo, evolución clínica y tratamiento de los pacientes con estos episodios, con el fin de optimizarlos y así evitar y/o tratar eficientemente los cuadros clínicos. Materiales y métodos: Este estudio consta de un análisis observacional, descriptivo, de tipo corte seccional. Se buscó, en los registros del Servicio de Estadística, datos del Servicio de Nefrología del hospital y reportes computarizados del Laboratorio Clínico, sobre aquellos pacientes en el programa de DPCA, del Hospital San Juan de Dios, en el periodo 2013-2014. Se tabularon los datos epidemiológicos, clínicos y de laboratorio considerados de importancia, y se analizaron prevalencias con ayuda del sistema SPSS. Resultados: En los años 2013 y 2014, 166 pacientes estuvieron en DPCA, y 54 sufrieron episodios de peritonitis, algunos de ellos en más de una ocasión, para un total de 91 casos. La tasa de peritonitis fue de un episodio cada 17,22 meses en el 2013, y de cada 18,78 meses en 2014. La gran mayoría de episodios (75,82%) correspondían a episodios nuevos, en pacientes diabéticos (97,37%), masculinos (60,44%), y con una edad promedio de 59,5 años. No hubo significancia estadística para las asociaciones entre edad, género, lugar de procedencia, con el número de episodios sufridos en el periodo. La prevalencia de cultivos negativos fue baja (8,7%). De los cultivos positivos, la mayoría cultivaron un solo germen (89,16%), con mayor... 
650 0 7 |a PERITONITIS  |x EPIDEMIOLOGIA  |z COSTA RICA  |y 2013-2014 
650 0 7 |a PERITONITIS  |x MICROBIOLOGIA  |z COSTA RICA  |y 2013-2014 
650 0 7 |a DIALISIS PERITONEAL 
650 0 7 |a DIALISIS PERITONEAL AMBULATORIA CONTINUA 
610 2 7 |a Hospital San Juan de Dios (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2013-2014 
700 1 |a Hernández Fonseca, Fabio Mauricio  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8686  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Medicina Interna 
912 |a 10-JUN-2016 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 10-JUN-2016 
917 |a 07-JUN-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis