Centro urbano para el arte y la cultura San Rafael de Heredia /

El presente trabajo final de graduación, resume el proceso realizado de la mano con los habitantes de San Rafael de Heredia, mi cantón, como un esfuerzo por conjugar la vida social, el contenido histórico y la dinámica cultural con la arquitectura. Este documento contiene una muestra de los dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Arias, José Andrés 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Brenes Ramírez, Alejandra 1972- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02975nam a2200373 a 4500
001 000006814
005 20240902131037.0
008 111005s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9307550 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32938 
100 1 |a Sánchez Arias, José Andrés  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Centro urbano para el arte y la cultura San Rafael de Heredia /  |c José Andrés Sánchez Arias ; Alejandra Brenes Ramírez, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2011. 
300 |a 129 páginas :  |b ilustraciones a color ;  |c 22 x 29 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2011 
520 3 |a El presente trabajo final de graduación, resume el proceso realizado de la mano con los habitantes de San Rafael de Heredia, mi cantón, como un esfuerzo por conjugar la vida social, el contenido histórico y la dinámica cultural con la arquitectura. Este documento contiene una muestra de los diferentes temas desarrollados, entorno a la investigación que se ha seguido, para fundamentar la existencia del "Centro Urbano para el Arte y la Cultura", como una realidad para todas y todos los rafaeleños. La primera parte del mismo, hace un recorrido por la esencia del "ser" local, para conocer en donde radica la génesis del proyecto, su contexto y acercarnos a las personas a quienes va dirigido, para, en una segunda parte presentar la propuesta arquitectónica, que da el sustento material para que las relaciones humanas, el intercambio de la cultura, la transmisión identitaria, la estimulación de los sentidos y las expresiones artísticas, dentro de diferentes disciplinas, tengan un escenario, a nivel regional donde manifestarse. Es posible aún en nuestra sociedad, rescatar los "espacios públicos", como protagonistas de la vida colectiva donde se han forjado las memorias de un pueblo, de ahí que con esta investigación y propuesta de diseño, se da muestra de ello. 
610 2 7 |a CENTRO URBANO PARA EL ARTE Y LA CULTURA (SAN RAFAEL, HEREDIA, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
610 2 7 |a CENTRO URBANO PARA EL ARTE Y LA CULTURA (SAN RAFAEL, HEREDIA, COSTA RICA)  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 7 |a CENTROS DE RECREO 
650 0 7 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO 
650 7 |a ESPACIOS PUBLICOS 
650 7 |a PARTICIPACION COMUNITARIA 
700 1 |a Brenes Ramírez, Alejandra  |d 1972-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5928  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 07-NOV-2011 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
917 |a 05-OCT-2011 - PICADO CHAVARRIA, PATRICIA 
949 |a MELS -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera