|
|
|
|
LEADER |
03416nam a2200325 u 4500 |
001 |
000006967 |
005 |
20241128100010.0 |
008 |
010302s2000 cr ab g m ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 6391723
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 19987
|
100 |
1 |
|
|a Alfaro Martínez, Alonso
|d 1972-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Clasificación geomecánica del macizo rocoso en la zona de Momes, proyecto Bellavista Miramar de Puntarenas /
|c Alonso Alfaro Martínez ; Rolando Mora Chinchilla, director.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a viii, 43 hojas, 5 hojas sin numerar ;
|c ilustraciones a color, mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2000.
|
520 |
3 |
|
|a En el proyecto aurífero Bellavista el cual está situado en Miramar; Cantón de Montes de Oro, Provincia de Puntarenas, las reservas probadas indican la viabilidad de realizar una primera fase de extracción del mineral bajo la modalidad de minería superficial. Sin embargo, en la zona de Momes, la cual se localiza en la zona norte del yacimiento de Bellavista, se ha determinado la existencia de un prospecto el cual podría ser minado bajo la modalidad subterránea como una segunda fase de explotación. En un programa de perforación realizado en dicha zona en el año de 1998, los registros de los núcleos de perforación incluyeron la medición de parámetros geotócnicos, los cuales son utilizados en la Clasificación Ingenieril de Macizos Rocosos para el Diseño del Soporte de Túneles definida por Barton et al, 1974. Las rocas que afloran en el depósito Bellavista se han relacionado directamente con el Grupo Aguacate, conformado en la base por flujos de lavas basálticos y andesíticos - basálticos (Formación Andesitas Miramar, Kussmaul et.al,1984), los cuales contienen la mineralización en forma de vetas y stockworks de cuarzo y calcita en la zona de Momes. En la parte superior las brechas piroclásticas (Formación Brechas La Unión) contienen la mineralización en forma de vetas y stockworks que serán extraidos en la modalidad de minería superficial. Las rocas del Grupo Aguacate en el Proyecto Bellavista han sido muy afectadas por la alteración hidrotermal y el tectonismo; la principal estructura presente en la zona es la Falla Liz, con rumbo N 08°W; 82°E y un espesor de la zona de falla de hasta 40 metros, con materiales altamente arcillitificados, roca fracturada (triturada) y vetas de calcita y/o cuarzo. Esta falla fue el canal principal para el emplazamiento de la mineralización, la cual consiste principalmente de vetas y zonas de stockwork con una paragénesis cuarzo - adularia- aro, esta mineralización está asociada con un...
|
610 |
2 |
7 |
|a MINA BELLAVISTA (MIRAMAR, PUNTARENAS, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MINAS DE ORO
|
650 |
0 |
7 |
|a GEOLOGIA DE MINAS
|
650 |
0 |
7 |
|a GEOTECTONICA
|x INVESTIGACIONES
|
700 |
1 |
|
|a Mora Chinchilla, Rolando
|d 1960-
|e Director/a del TFG
|
912 |
|
|
|a 05-MAY-2001 - GAMBOA UMAÑA, FLORY
|
917 |
|
|
|a 02-MAR-2001 - JIMENEZ VELASCO, MARTA SYLIA
|
949 |
|
|
|a b/IR/FG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias
|
904 |
|
|
|a Escuela Centroamericana de Geología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Básicas
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|