Comparación de dos variedades de chayote y de papaya como sustitutos parciales de grasa en alimentos /

Para comparar la funcionalidad de los purés de dos variedades de papaya, perfecta y dos variedades de criolla, y de chayote, quelite y blanco, como sustitutos parciales de grasa en dos productos se analizaron la humedad, viscosidad y consistencia de los purés; la aceptación, textura y reducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Laporte, Ana Cristina 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Cubero Castillo, Elba María 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Para comparar la funcionalidad de los purés de dos variedades de papaya, perfecta y dos variedades de criolla, y de chayote, quelite y blanco, como sustitutos parciales de grasa en dos productos se analizaron la humedad, viscosidad y consistencia de los purés; la aceptación, textura y reducción calórica para los quequitos y cheese cake, y, además la humedad y microestructura para los quequitos. En los purés, la determinación de humedad mostró diferencias significativas entre el puré de chayote, quelite y blanco, y el de papaya perfecta; el de chayote presentó mayor contenido de humedad que el de papaya. En la consistencia se encontró diferencias significativas entre los purés de papaya criolla, perfecta y las variedades de chayote; y, por último, en la viscosidad hubo diferencias significativas entre el chayote blanco y las dos variedades de papaya. Posteriormente, se procedió a correlacionar la consistencia en función de la viscosidad, donde el modelo de mejor ajuste fue el logarítmico. En general, el puré de papaya perfecta presentó menor contenido de humedad; sin embargo, fue menos consistente, por lo que fue menos viscoso y fluyó con mayor facilidad. Luego, se elaboraron quequitos sustituyendo parcialmente la grasa por los purés, a los cuales se les determinó la aceptación mediante un panel de consumidores y se analizaron los datos mediante conglomerados y análisis de varianza. Los consumidores se separaron en tres grupos. Al primer grupo le agradó el quequito de papaya perfecta y chayote blanco; al segundo una formula control sin sustitución de grasa y, al tercero, los quequitos de papaya, perfecta o criolla, y el control. La determinación de humedad mostró diferencias significativas entre todos los quequitos sustituidos y el control; y la determinación de textura instrumental (TPA) no presentó diferencias significativas en ninguno de los parámetros...
Descripción Física:xiii, 85 hojas : ilustraciones (algunas a color) + 1 disco de computadora (12 cm)
Formato:Requisitos mínimos del sistema del material complementario: PC Intel Pentium 4 o superior ; 250 MB de espacio disponible en el disco duro ; monitor SVGA de 16 bits a color ; 800 x 600 pixeles de resolución ; 64 MB de Memoria RAM ; unidad de CD-ROM ; Microsoft Window XP professional o superior