Competencia de la Corte Penal Internacional en el crimen de guerra contra el patrimonio cultural iraquí, en el ataque de Estados Unidos e Inglaterra iniciado el 20 de marzo del 2003 /

Objetivo general: -El objetivo general de la presente investigación consiste en establecer la competencia de la CPI en el caso de una denuncia establecida en contra de sospechosos nacionales de Estados Unidos e Inglaterra por haber cometido crímenes de guerra contra el patrimonio cultural iraquí,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Coto, Mónica (Autor/a)
Otros Autores: Chirino Sánchez, Erik Alfredo 1963- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2004.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03415nam a2200349 a 4500
001 000007538
005 20250303144159.0
008 040922s2004 cr rm ||||| spa d
035 |a 7991053 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 24545 
100 1 |a Sánchez Coto, Mónica  |e Autor/a 
245 1 0 |a Competencia de la Corte Penal Internacional en el crimen de guerra contra el patrimonio cultural iraquí, en el ataque de Estados Unidos e Inglaterra iniciado el 20 de marzo del 2003 /  |c Mónica Sánchez Coto ; informante Alfredo Chirino Sánchez. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2004. 
300 |a viii, 218 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa rica. Facultad de Derecho, 2004. 
520 3 |a Objetivo general: -El objetivo general de la presente investigación consiste en establecer la competencia de la CPI en el caso de una denuncia establecida en contra de sospechosos nacionales de Estados Unidos e Inglaterra por haber cometido crímenes de guerra contra el patrimonio cultural iraquí, en el conflicto armado que inició el 20 de marzo del 2003. Objetivos específicos: -Establecer los principales lineamientos desde los cuales se rige la CPI , para poder desarrollar su actividad: antecedentes, principios, competencia e importancia. -Analizar los elementos que conforman el crimen de guerra que establece el Estatuto de la CPI en su artículo 8 inciso 2 parte ix, que comprende las agresiones a los bienes culturales protegidos de un país en el caso de un conflicto armado. -Aplicar la normativa comprendida en el Estatuto de Roma al conflicto iraquí del 20 de marzo del 2003, en lo que respecta al ataque perpetrado contra los bienes culturales de esta nación, por parte de Estados Unidos e Inglaterra, con el fin de establecer las correspondientes acciones que se podrían emprender en contra de los nacionales de uno u otro país, según puedan considerarse sospechosos de la comisión de un crimen de guerra. Hipótesis: -Que ante una eventual denuncia por ataques a los bienes que comprenden el patrimonio cultural iraquí, en contra de nacionales de Estados Unidos o Inglaterra sospechosos de haber cometido crímenes de guerra, la CPI posee la competencia para juzgarlos, ya que ambos países se encuentran dentro del ámbito competencia!. Pueden así establecerse las correspondientes responsabilidades penales, al incurrir en el tipo establecido en el artículo 8 inciso 2 parte (b) (ix) del Estatuto de Roma. -Que la CPI adquiere una competencia complementaria, si se encontrara en el territorio costarricense alguno de estos sospechosos de haber cometido crímenes de guerra contra el patrimonio cultural iraquí... 
610 2 7 |a Corte Penal Internacional 
650 0 0 |a GUERRA DE IRAK, 2003-2011 
650 0 7 |a CRIMENES DE GUERRA 
650 0 7 |a PATRIMONIO CULTURAL 
650 0 7 |a DELITOS INTERNACIONALES 
700 1 |a Chirino Sánchez, Erik Alfredo  |d 1963-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23538  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2005 
912 |a 19-FEB-2009 - HERNANDEZ GUZMAN, MARLIN TAYIRA 
917 |a 22-SEP-2004 - MURILLO HERNANDEZ, XINIA 
949 |a mec-emb 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera