Competencia de un tribunal arbitral internacional comercial para conocer sobre contratos viciados por corrupción /

Esta investigación se divide en una sección de introducción tres capítulos. El Capítulo Primero trata sobre la naturaleza del arbitraje comercial internacional; en esta sección, se desarrollan los conceptos elementales donde se construyen las bases de esta tesis, como lo son: (I) el derecho co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría Moreno, Alejandra 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Obando Peralta, Juan José 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03241nam a2200289 a 4500
001 000007540
005 20250121113910.0
008 140715s2014 cr grm ||||| spa d
035 |a 9424232 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 37021 
100 1 |a Chavarría Moreno, Alejandra  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Competencia de un tribunal arbitral internacional comercial para conocer sobre contratos viciados por corrupción /  |c Alejandra Chavarría Moreno ; Juan José Obando Peralta, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a vii, 113 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014 
520 3 |a Esta investigación se divide en una sección de introducción tres capítulos. El Capítulo Primero trata sobre la naturaleza del arbitraje comercial internacional; en esta sección, se desarrollan los conceptos elementales donde se construyen las bases de esta tesis, como lo son: (I) el derecho comercial internacional y (II) arbitraje internacional, sobre el último se amplía un poco más, principalmente se establecen las (III) características del arbitraje y sus (IV) ventajas en el mundo actual. El Capítulo Segundo es especialmente importante puesto que establece ciertos parámetros para la comprensión de la investigación. (I) Se define lo que es corrupción y se explica principalmente cómo es utilizado como un sinónimo de soborno. En el segundo apartado, se explican (II) los escenarios típicos donde los tribunales arbitrales se enfrentan a problemas de corrupción; estos son principalmente casos donde una empresa contrata con un agente intermediario para hacer conseguir ya sean contratos o permisos con el gobierno. Por último, se examinan (III) los instrumentos legales que han sido diseñados para combatir la existencia de corrupción en el comercio internacional, la gran mayoría han sido aprobados por Costa Rica, algo que se refleja en la legislación costarricense. Por último, se hace un examen de (IV) los estándares y principios generales que existen en el arbitraje internacional que entran en conflicto cuando hay sospechas de corrupción en un contrato que está siendo analizado por un tribunal arbitral comercial internacional. El Capítulo Tercero examina las consecuencias legales de encontrar corrupción en un Arbitraje Internacional. El capítulo inicia con el análisis de la (I) competencia y arbitrabilidad de los contratos que han sido viciados por corrupción, una vez establecidos estos requerimientos, se analiza la admisibilidad de los temas de fondo del contrato. La segunda sección de este capítulo (II) analiza si existe... 
650 0 7 |a ARBITRAJE INTERNACIONAL 
700 1 |a Obando Peralta, Juan José  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2157  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 12-AUG-2014 - RODRIGUEZ MARIN, MARIANELA 
917 |a 15-JUL-2014 - MONTALVO ZUÑIGA, ANA LUCIA 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera