Comportamiento estructural de paredes de mampostería a escala reducida en forma de "T" /

La investigación consistió en el estudio del comportamiento teórico y experimental de muros alados en forma de "T" de mampostería integral y de mampostería confinada. Se utilizaron modelos a escala reducida con un factor de 1/6. Estos se sometieron a un proceso de falla por medio de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Víquez, Alonso 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Navas Carro, Alejandro 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La investigación consistió en el estudio del comportamiento teórico y experimental de muros alados en forma de "T" de mampostería integral y de mampostería confinada. Se utilizaron modelos a escala reducida con un factor de 1/6. Estos se sometieron a un proceso de falla por medio de una carga monotónica creciente sometiendo el extremo no alado a compresión. Se diseñaron y construyeron cuatro muros, dos de mampostería integral y dos de mampostería confinada mediante una columna de microconcreto. El procedimiento de diseño se basó en la metodología y en los requisitos establecidos por el Código Sísmico de Costa Rica 2010. Además se realizaron las pruebas para determinar las características de los materiales utilizados para la fabricación de la de los muros. Los dos tipos de muros se diseñaron para una capacidad similar. Se realizó una comparación entre el comportamiento que presentaron los dos tipos de muros durante la falla. De igual manera, se compararon los resultados de la ductilidad y la capacidad máxima entre los muros. Se buscó evaluar los resultados del comportamiento de los muros con los requisitos del Código Sísmico de Costa Rica 2010.
Descripción Física:xiv, 119 hojas : ilustraciones a color.