Concreto hidráulico : usos y aplicaciones /

Este trabajo condensa en un solo documento gran cantidad de información técnica relativa al concreto hidráulico, tanto el convencional como otros tipos de concreto que en una otra medida han sido utilizados en diferentes partes del mundo. El propósito fundamental es que este documento técnico f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Serrano, Guiselle 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Muñoz Umaña, Flor de María 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03312nam a2200337 a 4500
001 000007974
005 20250106093756.0
008 130116s2012 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9353796 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34247 
100 1 |a Torres Serrano, Guiselle  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Concreto hidráulico :  |b usos y aplicaciones /  |c Guiselle Torres Serrano ; directora Flor Muñoz Umaña. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a xiv, 212 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012. 
520 3 |a Este trabajo condensa en un solo documento gran cantidad de información técnica relativa al concreto hidráulico, tanto el convencional como otros tipos de concreto que en una otra medida han sido utilizados en diferentes partes del mundo. El propósito fundamental es que este documento técnico facilite la escogencia del tipo de concreto hidráulico a utilizar según los requerimientos estructurales y constructivos de una obra y las condiciones ambientales a las que estará sometido. En su elaboración se ha tenido en cuenta información bibliográfica recopilada a partir de diferentes artículos técnicos, libros y trabajos finales de graduación que, en mayor o menor alcance, se refieren al concreto y sus características como material para la construcción, como también el criterio de expertos para completar la información recopilada. Se parte de un marco histórico que muestra los avances significativos en la evolución del concreto como material de construcción, desde antes de Cristo hasta nuestros días, para continuar con una caracterización técnica de cada uno de los veinticinco tipos de concreto incluidos como parte de este trabajo, información que se resume en fichas técnicas con el fin de agilizar la consulta. En el diseño de las fichas se consideró los aspectos que suelen ser relevantes de conocer para la selección del tipo de concreto. Para el caso de los concretos que han sido estudiados en nuestro país, a los cuales se tuvo acceso a la información, se elaboró un cuadro que incluye para cada caso la descripción del concreto, su resistencia, usos, ventajas y desventajas, que es de utilidad para conocer qué se ha investigado en esta materia en Costa Rica. Finalmente, se hace referencia a diferentes opciones para la determinación de las proporciones a usar en mezclas de concreto hidráulico, más allá del método usual que es el de la ACI 211. G.T.S. 
650 0 7 |a HORMIGON 
650 0 7 |a HORMIGON  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a HORMIGON  |x MEZCLAS 
700 1 |a Muñoz Umaña, Flor de María  |d 1958-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4295  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 23-JAN-2013 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 23-JAN-2013 
917 |a 16-JAN-2013 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera