|
|
|
|
LEADER |
02878nam a2200289 a 4500 |
001 |
000008310 |
005 |
20241115131245.0 |
008 |
950908s1967 cr a rm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 139430
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 1976
|
100 |
1 |
|
|a Fernández E., Santiago
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Consideraciones generales sobre transformadores eléctricos de potencia :
|b diseño, usos y su escogencia /
|c Santiago Fernández E.
|
260 |
|
|
|a San Pedro de Montes de Oca, C.R.,
|c 1967.
|
300 |
|
|
|a 47 hojas :
|b ilustraciones en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (ingeniero civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería, 1967
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo es sobre los transformadores de potencia; su diseño, usos y escogencia. En la introducción da una idea de la gran importancia que tienen estos transformadores y de los usos más frecuentes, que los hacen imprescindibles como convertidores de niveles de energía eléctrica para todos los usos. A continuación se describen y clasifican los diferentes tipos de transformadores y se hace una breve reseña de cada tipo y sus características eléctricas y mecánicas; además se da una descripción de la clasificación de los transformadores según sus características de enfriamiento y refrigeración de acuerdo con las normas actuales americanas. También tiene una parte de teoría de los transformadores de potencia y la descripción de pruebas para determinar sus pérdidas por histéresis, corrientes de Eddy y flujos de dispersión, etc.; además da algunas consideraciones prácticas sobre las maneras de reducir estas pérdidas. Luego da características de construcción de tas diferentes partes del transformador, como son: el núcleo, los embobinadores, las termales aisladas y las maneras de lograr una ventilación y disipación del calor adecuadas. Continúa dando una reseña de las características que se deben tomar en cuenta a la hora de escoger un transformador de potencia y en el apéndice se dan algunos aspectos prácticos de éstos y sus usos, como son: las potencias y voltajes nominales según A.S.A., las conexiones de transformadores en bancos 3 y sus desplazamientos angulares, etc., y finaliza con una lista de los puntos que deben ser analizados a la hora de comprar un transformador de potencia.
|
590 |
|
|
|a Ejemplar 195335 retirado del servicio según oficio SIBDI-2343-2014
|
650 |
0 |
7 |
|a TRANSFORMADORES ELECTRICOS
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22634
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 22-MAY-2014 - CALDERON ZUÑIGA, ANA CRISTINA
|
949 |
|
|
|a -AG b. KM
|
916 |
|
|
|a Registros del LS-2000
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|