Construcción y validación de un manual lúdico para el tratamiento cognitivo conductual de la ansiedad en niños y niñas /

El presente documento recaba el Trabajo Final de Graduación que recibe el nombre de "Construcción y Validación de un Manual Lúdico para el tratamiento Cognitivo Conductual De La Ansiedad En Niños Y Niñas". La terapia Cognitivo Conductual y las técnicas propias de la corriente, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Artavia, Gaudy 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Delgado Salazar, Jeimy 1985- (Autor/a), Chaves Salas, Lynnethe 1972- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03677nam a2200385uu 4500
001 000008501
005 20250716075136.0
008 160720s2016 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9486962 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39919 
100 1 |a López Artavia, Gaudy  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Construcción y validación de un manual lúdico para el tratamiento cognitivo conductual de la ansiedad en niños y niñas /  |c sustentantes Gaudy López Artavia, Jeimy Delgado Salazar ; directora Lynnethe Chaves Salas. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a 1 volumen en varias paginaciones :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2016 
520 3 |a El presente documento recaba el Trabajo Final de Graduación que recibe el nombre de "Construcción y Validación de un Manual Lúdico para el tratamiento Cognitivo Conductual De La Ansiedad En Niños Y Niñas". La terapia Cognitivo Conductual y las técnicas propias de la corriente, se han mostrado como altamente eficaces en casos de ansiedad, sin embargo en los diferentes manuales para el terapeuta se había dejado de lado la utilización de elementos lúdicos a la hora de tratar a niños y niñas, siendo escasos los programas en que se reporta el uso de este tipo de elementos. Se realiza una revisión de antecedentes de investigación en el que se refleja como la terapia de juego y otros tratamientos han sido eficaces para el manejo de la ansiedad; de igual forma se realizó una revisión bibliográfica con la finalidad de identificar diferentes elementos lúdicos cuyas características permitieron ser integrados a las diferentes técnicas incluidas en el manual desarrollado. El manual lúdico pasó por amplio proceso de validación, desde la opinión experta hasta la aplicación en niños, a través de un plan piloto. Sin embargo, este proceso se vio afectado por la dificultad en el momento de captación de la muestra; por lo que se trabaja con un número menor del planteado, a pesar de esto se pudo llevar a cabo el programa de tratamiento propuesto en su totalidad. Dentro de los alcances de la investigación se pueden mencionar que la incorporación de distintos elementos lúdicos no reduce la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales; ya que en todos los casos en que fue aplicado el tratamiento fue posible observar disminución en la aparición de los síntomas hasta en un 100 %. Así mismo, de acuerdo a la opinión de los expertos, el manual se muestra como un material altamente recomendable. El producto final de esta investigación es un manual que incorpora elementos lúdicos a las técnicas del modelo cognitivo conductual, el cual... 
650 0 7 |a ANSIEDAD INFANTIL 
650 0 7 |a ANSIEDAD INFANTIL  |x TRATAMIENTO  |v MANUALES 
650 0 0 |a TERAPIA POR MEDIO DEL JUEGO 
650 0 7 |a TERAPIA COGNOSCITIVA 
650 0 7 |a TRASTORNOS DE ANSIEDAD  |x TRATAMIENTO 
700 1 |a Delgado Salazar, Jeimy  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Chaves Salas, Lynnethe  |d 1972-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6461  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2016 
912 |a 08-AUG-2016 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 08-AUG-2016 
917 |a 20-JUL-2016 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera