Summary: | En Costa Rica no se dispone de estudios que hayan documentado las concentraciones de metales pesados en sedimentos fluviales, causadas por fuentes puntuales de contaminantes, como son los sitios de depósito de desechos sólidos. La fuente potencial de concentraciones de metales pesados en el área de estudio, es un relleno sanitario activo, conocido como Rellano Sanitario de Río Azul, el cual se localiza al sureste de la ciudad de San José, en el Distrito de Río Azul, Cantón de La Unión. El sitio donde se localiza el relleno de Río Azul está compuesto por una secuencia de materiales de origen volcánico, los cuales podrían haber sido afectados por fallamiento local, este hecho significaría una seria amenaza de contaminación de las aguas subterráneas de la región, pues las fallas geológicas constituyen un medio muy permeable, capaz de poner en contacto los contaminantes del relleno con algún acuífero. La masa de metales depositada en el sitio, desde 1978 hasta la fecha, se ha calculado entre 70000 a 100000 tm, lo cual lo convierte en una preocupación ambiental de primer orden. Los resultados de fluorescencia de rayos X muestran la presencia de elementos como vanadio, cromo, manganeso, cobre, zinc rubidio, estroncio, potasio, calcio, hierro, titanio e itrio, los cuales muestran una tendencia a presentar concentraciones más elevadas en la fracción fina (d<=0.053 mm) de los sedimentos de ríos y quebradas, así como, de los suelos residuales. Por lo tanto, la fracción fina puede ser utilizada en futuros estudios para determinar la presencia de metales pesados, sin necesidad de ensayar muestras de fracciones de mayor tamaño, con lo cual se podría tener un ahorro significativo de tiempo y de recursos. Los niveles de contaminación de la quebrada Azul indican que no existe contaminación por cubre, rubidio y estroncio. Se da contaminación moderada por vanadio y manganeso. La contaminación por zinc es seria. Por otro lado, se requiere...
|