Contribución al estudio de las arenas negras magnéticas de Costa Rica /

Se realizó un estudio de las arenas negras magnéticas de Costa Rica de las costas de Guanacaste, Puntarenas y Limón como zonas de yacimiento y posible explotación posterior. Se hizo una clasificación de las arenas y de la magnetita en ellas contenida. Se adaptó el método de la densidad técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monge Valverde, Reinaldo 1932- (Autor/a)
Otros Autores: Acuña Bonilla, Armando (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica], 1965.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio de las arenas negras magnéticas de Costa Rica de las costas de Guanacaste, Puntarenas y Limón como zonas de yacimiento y posible explotación posterior. Se hizo una clasificación de las arenas y de la magnetita en ellas contenida. Se adaptó el método de la densidad técnica para la determinación rápida del mineral magnético y se propusieron factores teóricos, deducidos de la práctica, con el fin de obtener resultados aceptables al contenido real de la magnetita en las arenas negras. Se realizaron análisis mecánicos de extracción, análisis cromatográficos y químicos. Los resultados fueron presentados en cuadros y gráficos, acompañados de la discusión correspondiente. Se expuso como referencia un cuadro de análisis espectrográfico realizado por la Dirección de Geología, como una contribución al presente trabajo. Al final, se presentaron las conclusiones del caso y se ofrecieron diversas recomendaciones, particularmente sobre futuras investigaciones colaterales relacionadas con la extracción de la magnetita y el estudio de sus impurezas tales como el titanio y el rutilo.
Notas:Director de tesis tomado de preliminares
Descripción Física:83 hojas : ilustraciones en blanco y negro.
Bibliografía:Bibliografia: h. 79-83