Sumario: | La fragmentación de hábitat, esto es, la división de un bosque continuo en pequeños fragmentos separados por tierra destinada a otro uso, crea una serie de cambios que afectan los hábitats naturales. El fragmento o remanente se ve influenciado por el efecto de borde y efectos de aislamiento, que repercuten directamente en la estructura y dinámica de la biota existente. La depredación de nidadas de aves aumenta en los fragmentos porque los animales del sitio se refugian en los parches remanentes y aumentan sus poblaciones al no existir depredadores grandes, y además, otros depredadores visitarán estos sitios con más frecuencia y ejercerán una presión más fuerte sobre los individuos reproductores. Estas presiones de depredación han seleccionado para una variedad en estrategias de anidación. Sin embargo, la depredación de nidadas es la causa primaria de mortalidad en muchas especies. Este estudio analiza la depredación de nidadas artificiales en bosque extenso, fragmentos de bosque y franjas riparias rodeadas de monocultivo de banano, tomando en cuenta variables de distancia al borde, altura del nido y época de anidación en ocho sitios de la vertiente Atlántica de Costa Rica. Además, determina los depredadores de nidadas artificiales de aves, su comportamiento de forrajeo y la tasa de depredación en bosque extenso, fragmentos de bosque y franjas riparias, utilizando las mismas variables (altura de nido, distancia al borde y tiempo de anidación). Seleccioné tres fragmentos continuos, tres franjas riparias y dos sitios de bosque continuo en la zona Atlántica de Costa Rica, y a ellos les evalué la tasa de depredación de huevos artificiales. En cada sitio establecí tres transectos (un transecto en las franjas riparias): borde, medio e interior, separados cada uno por 50m. En cada uno coloqué 28 nidos, para un total de 84 nidos por sitios. Coloqué los nidos alternando arriba...
|