Determinación de los desplazamientos en marcos industriales de acero para verificar la no importancia del efecto P-Delta en el análisis y diseño /

En este trabajo se busca demostrar que el límite de desplazamiento inelástico relativo del Código Sísmico de Costa Rica 2002, puede aumentarse un 50% en naves industriales de acero, sin necesidad de utilizar los métodos de capacidad espectral o el método no lineal dinámico de respuesta en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Martínez, Alexander (Autor/a)
Otros Autores: Cruz Azofeifa, Miguel Francisco (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2009.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En este trabajo se busca demostrar que el límite de desplazamiento inelástico relativo del Código Sísmico de Costa Rica 2002, puede aumentarse un 50% en naves industriales de acero, sin necesidad de utilizar los métodos de capacidad espectral o el método no lineal dinámico de respuesta en el tiempo y sin tener en cuenta el efecto P-∆. Para ello se realizó el análisis y diseño estructural de diversos tipos de marco, variando la ductilidad, la distancia entre marcos, la longitud de la luz y el material de las paredes. Se consideraron cargas gravitacionales, de viento y de sismo. Con los resultados obtenidos se investigó la magnitud del efecto P-∆ y se determinó la importancia de los momentos de segundo orden calculados de manera simplificada. Se concluye que el diseño de los marcos industriales está gobernado por el desplazamiento límite y no por la resistencia; por lo tanto, poseen una capacidad extra para soportar las fuerzas internas adicionales procedentes del efecto P-∆. Además el incremento de momento debido a este efecto, es pequeño en comparación con el momento que produce la combinación de cargas de sismo que rige, por otro lado también es pequeño comparado con la capacidad que le sobra a la estructura. Por lo tanto se puede ignorar el efecto P-∆ en el análisis y diseño de estructuras de este tipo.
Notas:Disponible en formato electrónico
Descripción Física:1 volumen (en varias paginaciones).