Determinación del efecto de aplicaciones de fungicidas en verano con el fin de disminuir el inóculo residual del ojo de gallo (Mycena citricolor Berk. y Curt) Sacc. en el cultivo de cafeto (Coffea arabica) /

El ensayo se llevó a cabo en condiciones de campo en un lote comercial de cafeto variedad Catuaí rojo en Finca La Doka, ubicada en San Luis de Sabanilla de Alajuela, a 1300 msnm, entre abril y noviembre del 2011. La precipitación acumulada durante este periodo fue menor a los 3000 mm. Se evaluaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaves Corea, Ronald Alberto 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Wang Wong, Amy 1957- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03626nam a2200361ua 4500
001 000011740
005 20241002130834.0
008 131009s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9389048 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 36171 
100 1 |a Chaves Corea, Ronald Alberto  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Determinación del efecto de aplicaciones de fungicidas en verano con el fin de disminuir el inóculo residual del ojo de gallo (Mycena citricolor Berk. y Curt) Sacc. en el cultivo de cafeto (Coffea arabica) /  |c Ronald Alberto Chaves Corea ; Amy Wang Wong, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a 46 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2013 
520 3 |a El ensayo se llevó a cabo en condiciones de campo en un lote comercial de cafeto variedad Catuaí rojo en Finca La Doka, ubicada en San Luis de Sabanilla de Alajuela, a 1300 msnm, entre abril y noviembre del 2011. La precipitación acumulada durante este periodo fue menor a los 3000 mm. Se evaluaron 6 tratamientos con fungidas de las familias triazoles y estrobirulinas para el combate de ojo de gallo (Mycena citricolor) en el cultivo del cafeto (Coffea arabica). Los tratamientos 1, 2 y 3, tuvieron 4 fechas de aplicación, una en la época seca y las 3 siguientes durante la época lluviosa, mientras que los tratamientos 4 y 5, únicamente tuvieron 3 aplicaciones durante la época lluviosa. El tratamiento 6, fue el testigo comercial y consistió de 4 aplicaciones calendarizadas según el manejo comercial de la finca, una en la época seca y las otras tres en la época lluviosa. El producto en prueba fue el MCW 710 32 SC, el cual es una mezcla de un triazol con una estrobirulina que, junto con el Orius 25 EW (tebuconazole) y la Validamicina A 5 SL (validamicina), conformaron los productos aplicados en el tratamiento 1, 3 y 4. Por otro lado, en los tratamientos 2 y 5 se utilizó Nativo 30 EC (tebuconazole + trifloxistrobina), Folicur 25 EW (tebuconazole) y Validamicina A 5 SL. Los productos aplicados en el tratamiento 6, fueron los utilizados en el manejo comercial de la finca. El diseño experimental fue el de bloques completos al azar con 5 repeticiones, el criterio para elegir el establecimiento de los boques fue el nivel del inóculo residual, se buscaron áreas donde la severidad estuvo entre 3 y 5 lesiones por bandola. La distancia de siembra fue de 1.6 m entre hileras y 0.9 m entre plantas, la unidad experimental estuvo compuesta por tres hileras, cada una de 20 plantas, para un total de 60 plantas (103 m2 de área). La parcela útil estuvo conformada por 8 de las 20 plantas ubicadas en la hilera central. Se seleccionaron 6 de las ocho plantas... 
650 0 7 |a OJO DE GALLO 
650 0 7 |a CAFE  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS 
650 0 7 |a FUNGICIDAS  |x EFECTOS FISIOLOGICOS - EVALUACION 
650 0 7 |a MICROORGANISMOS FITOPATOGENOS 
650 0 7 |a INOCULACION DE LAS PLANTAS 
700 1 |a Wang Wong, Amy  |d 1957-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2794  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 27-MAR-2014 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 27-MAR-2014 
917 |a 09-OCT-2013 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA 
949 |a MELS -MELS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Agronomía 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera