Summary: | El cantón de Montes de Oca, ubicado en el Valle Central, posee un área de 15,5 km2 y está compuesto por cuatro distritos: San Pedro, Sabanilla, Mercedes y San Rafael. En la parte baja del cantón, se ha desarrollado la actividad comercial y habitacional, mientras que en la parte alta se desarrolla principalmente la agropecuaria y en menor medida la producción hidroeléctrica. Desde el punto de vista geológico, en el cantón predominan los depósitos de origen volcánico; se definieron cuatro unidades litológicas informales: Unidad de Lavas Alto Pizote, Unidad de Lahar Roosvelt, Unidad de Cenizas Mansiones y la Unidad de Depósitos Recientes. La Unidad de Lavas Alto Pizote corresponde con lavas andesíticas y andesítico-basálticas, con estructura columnar; la Unidad de Lahar Roosevelt está compuesta por depósitos caóticos aluviales, con bloques de lava dentro de una matriz limo-arenosa cinerítica; la Unidad de Cenizas Mansiones comprende capas de cenizas poco consolidadas, cubriendo la mayor parte del área del Municipio. Por último, la Unidad de Depósitos Recientes agrupa todos los materiales inconsolidados, que han sido depositados en los cauces de ríos y quebradas, incluyendo los depósitos de material, producto de los deslizamientos. La caracterización geotécnica de los suelos de las unidades Mansiones y Rooselvet dio como resultado un comportamiento altamente friccionante para las cenizas y cohesivo friccionante para los lahares; esto origina una capacidad de soporte mayor en las cenizas. El relieve del cantón está dominado por laderas denudacionales, con una disección que varía de baja a fuerte (severa). Los procesos geomorfológicos que se presentan en el cantón propician el desarrollo de dos o más unidades o clases geomorfológicas, dentro de una misma unidad geológica. La determinación de la susceptibilidad del terreno al deslizamiento se realizó mediante una modificación del método Mora-Vahrson-Mora (1992). La mayor...
|