Dimensionamiento teórico-práctico de la planta de tratamiento de aguas residuales ordinarias de la urbanización bosques de Santa Ana /

El objetivo principal de este proyecto, es el de realizar un dimensionamiento de los principales procesos que se encuentran en la planta de tratamiento de la urbanización Bosques de Santa Ana y comparar esas dimensiones obtenidas con aquellas presentes en la misma. Esto se hace con la meta de estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Matarrita, Gustavo 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Gómez, Bernardo Hernán 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03516nam a2200337 a 4500
001 000012376
005 20250516135937.0
008 100712s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9266797 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31478 
100 1 |a Miranda Matarrita, Gustavo  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Dimensionamiento teórico-práctico de la planta de tratamiento de aguas residuales ordinarias de la urbanización bosques de Santa Ana /  |c Gustavo Miranda Matarrita ; Bernardo Mora, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2010. 
300 |a x, 124, [49] hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2010 
520 3 |a El objetivo principal de este proyecto, es el de realizar un dimensionamiento de los principales procesos que se encuentran en la planta de tratamiento de la urbanización Bosques de Santa Ana y comparar esas dimensiones obtenidas con aquellas presentes en la misma. Esto se hace con la meta de establecer las posibles causas, desde un punto de vista dimensional, por las cuales la planta de tratamiento no cumple con los límites máximos de vertido de DBO, DQO, sólidos suspendidos y sustancias activas al azul de metileno (SAAM), entre los más importantes. Para lograr este objetivo, se buscó información acerca del diseño, control, operación y mantenimiento de plantas de tratamiento que funcionan mediante un reactor anaeróbico, se buscó en revistas especializadas, libros, medios electrónicos y algunas consultas con personas vinculadas con el tema. Para complementar la información se utilizaron planos constructivos e informes técnicos proporcionados por la municipalidad de Santa Ana y por Acueductos y Alcantarillados, además de visitas hechas por el interesado al sistema de tratamiento en varias ocasiones. Con la información recopilada se procedió a realizar el dimensionamiento de las operaciones físicas unitarias: sistema de desbaste, trampa de flotantes, sedimentador secundario y lechos de secado, así como de los procesos biológicos: reactor UASB, biofiltro de acabado y digestor de lodos. Como conclusiones principales se observa que, el volumen de la sección empacada del biofiltro y el área superficial de la trampa de flotantes, son mayores en el dimensionamiento realizado; el resto de procesos y operaciones unitarias son adecuados desde el punto de vista dimensional. Por otro lado se tiene que los procesos anaeróbicos no se recomiendan para aguas residuales domesticas, puesto que son muy susceptibles a cambios en las cargas orgánicas e hidráulicas, son procesos lentos y son muy propensos a inhibirse por sustancias presentes... 
610 2 7 |a URBANIZACION BOSQUES DE SANTA ANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES  |x DISEÑO 
650 0 7 |a AGUAS RESIDUALES 
700 1 |a Mora Gómez, Bernardo Hernán  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3362  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 jul 
912 |a 14-FEB-2011 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
917 |a 12-JUL-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -DQS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera