Diseño y construcción de una torre de enfriamiento de efecto inducido por rociado /

El objetivo general del presente trabajo consistió e n realizar la ingeniería de detalle de una torre de enfriamiento de efecto inducido por rociado, para el Sistema de Aire Acondicionado del Laboratorio de Fluidos de la Escuela de Ingeniería Mecánica, con el propósito de construirla y someterl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Quesada, Rafael Alberto (Autor/a)
Otros Autores: Bloomfield Foster, Allan Mark (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 1994.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo consistió e n realizar la ingeniería de detalle de una torre de enfriamiento de efecto inducido por rociado, para el Sistema de Aire Acondicionado del Laboratorio de Fluidos de la Escuela de Ingeniería Mecánica, con el propósito de construirla y someterla a pruebas de funcionamiento. Además establecer la metodología de diseño para e ste tipo de torre para quienes tengan interés. Para la conceptualización del diseño se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: a. Parámetros de diseño de la torre - Temperatura de entrada del agua a la torre 29°C - Temperatura de salida del agua de la torre 25°C - Temperatura de bulbo seco del aire 24°C - Temperatura de bulbo húmedo 20°C - Caudal de agua de circulación en la torre 12 1/min - Caudal de agua en el condensador 5 1/min - Caudal del aire a la entrada de la torre 0.308 m3 /s - Capacidad de enfriamiento de la torre 3.34 KW b. Metodología de diseño. La temperatura de bulbo húmedo se obtuvo de información suministrada por parte del Instituto MetereolÓgico. El caudal del agua de la torre se determinó a partir de un equilibrio térmico entre el calor suministrado por el condensador del sistema de aire acondicionado al agua y el enfriamiento producido del agua en la torre. Las temperaturas de entrada y salida del agua en la torre se determinaron a partir de valores recomendados de acercamiento (Diferencia entre la temperatura de bulbo húmedo del aire y la temperatura de salida del agua en la torre) y rango (Diferencia entre las temperaturas de entrada y salida del agua en la torre). La velocidad de aire se obtuvo experimentalmente a partir de pruebas realizadas con las boquillas rociadoras. Este tipo de torre tiene la característica de que el flujo de agua y el de aire se desplazan a través de ella en forma paralela. Para su dimensionamiento se utilizó un método gráfico. Las dimensiones de la torre de enfriamiento son las siguientes: - Altura...
Notas:Estudio realizado en conjunto con Gerardo Quirós Zamora, estudiante de Ingneiería Química
Descripción Física:xiv, 215 hojas : ilustraciones + 2 láminas plegadas de bolsillo