Diseño de un plan de manejo y reciclaje de los desechos biodegradables producidos en la Feria del agricultor de la Municipalidad de Curridabat, utilizando la semolina fermentada /

La producción de desechos orgánicos biodegradables en Costa Rica aumenta cada día, causando gran contaminación cuando son desechados sin recibir tratamiento, o saturando los rellenos sanitarios y reduciendo su vida útil, cuando se les da este destino final. Es necesario tomar medidas para reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamboa Calvo, Priscila (Autor/a)
Otros Autores: Vidal Rivera, Paola Marcela 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2009.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03708nam a2200397 a 4500
001 000012975
005 20241115105639.0
008 100225s2009 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9254909 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 30705 
100 1 |a Gamboa Calvo, Priscila  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un plan de manejo y reciclaje de los desechos biodegradables producidos en la Feria del agricultor de la Municipalidad de Curridabat, utilizando la semolina fermentada /  |c presenta Priscila Gamboa Calvo ; directora Paola Vidal Rivera. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2009. 
300 |a x, 203 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
500 |a Disponible también en formato electrónico 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Escuela Ingeniería Civil, 2009 
520 3 |a La producción de desechos orgánicos biodegradables en Costa Rica aumenta cada día, causando gran contaminación cuando son desechados sin recibir tratamiento, o saturando los rellenos sanitarios y reduciendo su vida útil, cuando se les da este destino final. Es necesario tomar medidas para reducir los efectos nocivos que causan estos desechos en el medio ambiente (malos olores, reproducción de patógenos, etc.) y la salud del ser humano, por lo que es importante implementar métodos de reciclaje de desechos orgánicos, como el de la Semolina Fermentada, con la cual se pueden reciclar los desechos biodegradables y obtener un producto útil: suelo fertilizado. Este trabajo consiste en el diseño de un plan para reciclar los desechos orgánicos generados específicamente en la Feria del Agricultor de Curridabat. El diseño se realiza utilizando como fundamento una técnica de reciclaje orgánico, que convierte los desechos en humus, por medio de un proceso limpio y ambientalmente sostenible. Al realizar el proceso con los desechos generados en la Feria, se pretende además, que sirva como un insumo para que la Municipalidad de Curridabat enseñe la comunidad a reciclar los desechos orgánicos que producen en sus casas, usando como ejemplo el reciclaje de los desechos de la Feria del Agricultor. Para el diseño se efectuaron visitas a la Feria, se tomaron muestras de los desechos generados y se realizaron pruebas de campo y laboratorio, para establecer variables como la cantidad de desechos, la composición, humedad, producción de lixiviados, entre otros, y determinar cómo afectan estas variables al método de la Semolina Fermentada. Los resultados obtenidos en los ensayos realizados, comprobaron la efectividad de la Semolina Fermentada para el tratamiento de los desechos biodegradables, con el cual, además de reciclar los desechos, se obtiene una suelo fertilizado de muy buena calidad, apto ... 
610 2 7 |a FERIA DEL AGRICULTOR (CURRIDABAT, SAN JOSÉ, COSTA RICA) 
610 2 7 |a MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS  |x PLANIFICACION 
650 0 7 |a RESIDUOS SOLIDOS 
650 0 7 |a RESIDUOS ORGANICOS 
650 0 7 |a FERMENTACION 
650 0 7 |a FERTILIDAD DEL SUELO 
700 1 |a Vidal Rivera, Paola Marcela  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3993  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 may 
912 |a 05-MAY-2010 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
917 |a 25-FEB-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a AM -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera